Judiciales > Buenos Aires
Un joven confesó que mintió sobre abuso sexual y liberó a su padre tras años preso
Tomás Ghisoni confesó en un video que acusó falsamente a su padre de abuso sexual inducido por su madre. El hombre estuvo preso tres años y fue absuelto en juicio. La causa sigue abierta tras una apelación.
POR REDACCIÓN
Un joven de 20 años reconoció públicamente que denunció falsamente a su padre por abuso sexual cuando era menor de edad. Se trata de Tomás Ghisoni, quien grabó un video en el que aseguró que fue manipulado por su madre para sostener durante años una acusación que no era cierta.
El caso tuvo gran repercusión mediática en su momento. Pablo Ghisoni, obstetra y padre del denunciante, estuvo detenido tres años, pasó por prisión domiciliaria y finalmente fue absuelto en un juicio oral en 2023. Sin embargo, la causa aún se encuentra en etapa de apelación.
“Yo no fui abusado. Fui usado como una cosa”, dijo Tomás en el video difundido. Allí también afirmó: “Crecí escuchando que mi papá era peligroso. No fue una mentira inventada por mí, fue impuesta por mi madre”.
Una denuncia que marcó a toda una familia
El conflicto se remonta a 2012, cuando un tribunal ordenó que los tres hijos del matrimonio entre Andrea Vázquez y Pablo Ghisoni pasaran a vivir con su padre. Dos años más tarde, dos de los hermanos, acompañados por su madre, denunciaron a su papá por abuso sexual y volvieron a su custodia. El tercero, Francisco, se negó a participar y permaneció con su padre.
Desde entonces, la médica Andrea Vázquez realizó unas 40 denuncias contra su ex pareja, incluyendo entrevistas públicas y participación en jornadas contra el abuso. El proceso judicial se extendió más de una década.
Durante el juicio de 2023, el Tribunal Oral Criminal N°3 de Lomas de Zamora absolvió por unanimidad tanto a Pablo como a su hijo Francisco, sin acusación fiscal. La madre apeló, por lo que la causa aún no está cerrada.
Un video, una confesión y una causa pendiente
En el video publicado en redes, Tomás expresó: “Durante años, defendí algo que creía cierto, pero era mentira. Esa historia destruyó a un hombre inocente”. También relató cómo fue inducido a declarar: “Me enseñaron qué decir, qué no decir, qué dibujar. Yo repetía sin entender”.
Su hermano Francisco, quien también fue involucrado en la denuncia, había expuesto su versión en el Senado en una jornada sobre falsas denuncias organizada por la senadora Carolina Losada.
La revelación pública de Tomás reabre el debate sobre el uso de testimonios infantiles en disputas de tenencia y el impacto de las falsas denuncias en el sistema judicial. A la espera de una resolución definitiva, la causa sigue activa.