Provinciales > Paro por 72hs
Comenzó el paro de docentes universitarios: afectará a la UNSJ hasta el viernes
La medida de fuerza de Adicus y SiDUNSJ se extenderá hasta el viernes 14 de noviembre, suspendiendo todas las actividades académicas en reclamo de mejoras salariales y la apertura de paritarias.
POR REDACCIÓN
Desde hoy y hasta el viernes 14 de noviembre, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y sus colegios preuniversitarios no tendrán actividades académicas. La medida fue convocada por los gremios Adicus (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de San Juan) y SiDUNSJ (Sindicato de Docentes de la UNSJ), en el marco de un paro nacional de 72 horas que afecta a las universidades públicas de todo el país.
Los motivos del reclamo
El paro se enmarca en un plan de lucha que los docentes universitarios vienen sosteniendo desde hace más de un año. Los sindicatos denuncian que el Gobierno nacional se niega a convocar a una mesa de negociación paritaria. Según Guadalupe Aguiar, secretaria general de SiDUNSJ, llevan entre 13 y 14 meses sin paritarias abiertas, lo que consideran una violación de un derecho fundamental para los trabajadores.
Además, el sector docente sufre una fuerte caída en su poder adquisitivo. Aguiar detalló que la pérdida acumulada es de aproximadamente 42 puntos, lo que equivale a "más de ocho salarios completos trabajados sin compensación real", ya que los aumentos otorgados quedaron sistemáticamente por debajo de la inflación.
Por último, los gremios acusan al Gobierno de no cumplir con la Ley de Financiamiento Universitario y manifiestan una profunda preocupación por un posible recorte en educación contemplado en la propuesta del Presupuesto Nacional para el año 2026.
Desde el gremio señalan que la adhesión a las medidas de fuerza ha ido en aumento. Guadalupe Aguiar explicó que esto no solo responde a la legitimidad del reclamo salarial, sino a las condiciones cada vez más adversas para trabajar. "Las y los docentes están sosteniendo el funcionamiento académico con recursos propios, y esa situación ya llegó a un límite", afirmó la dirigente en declaraciones a DIARIO HUARPE.
Alcance de la medida
El paro, que se extiende del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre inclusive, implica la suspensión total del dictado de clases, tanto presenciales como virtuales, en todas las facultades y colegios preuniversitarios de la UNSJ.
Además de la paralización de actividades, está prevista una acción de protesta frente al Ministerio de Educación de la Nación para visibilizar el reclamo a nivel federal.
Los sindicatos han advertido que, de no obtener respuestas satisfactorias en las próximas semanas, el plan de lucha se profundizará. Entre las medidas futuras no descartan nuevos paros y protestas para el inicio del ciclo lectivo 2026, con el objetivo de persistir en la defensa de la universidad pública y de las condiciones dignas para la enseñanza y el aprendizaje.