En Nueva York, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva mantuvieron un breve intercambio informal en la Asamblea General de la ONU. El gesto abre la puerta a una reunión formal la próxima semana, pese a las tensiones por aranceles y sanciones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En Nueva York, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva mantuvieron un breve intercambio informal en la Asamblea General de la ONU. El gesto abre la puerta a una reunión formal la próxima semana, pese a las tensiones por aranceles y sanciones.
Milei hablará este miércoles en la ONU tras reunirse con Trump y recibir apoyo del Tesoro de Estados Unidos y de Israel.
Elisa Carrió criticó a Luis Caputo por quitar las retenciones a la carne y acusó al Gobierno de favorecer a grandes empresas.
El grupo familiar Aisa, motor de proyectos clave como la reactivación de Gualcamayo y el desarrollo inmobiliario de la ex-Cinzano, proyecta un programa de inversiones estratégicas en Argentina que superará los USD 1.600 millones en la próxima década.
Donald Trump sorprendió con un fuerte mensaje en Truth Social, en el que elogió la gestión de Javier Milei y le dio su “total apoyo” para un segundo mandato. El presidente argentino lo recibió en mano durante la cumbre de la ONU y no dudó en exhibirlo con orgullo como un gesto histórico.
El ministro de Economía, Luis Caputo, calificó como “realmente emocionante” la reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. Aseguró que fue un fuerte respaldo a Javier Milei y confirmó que habrá un nuevo encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El presidente de EE.UU. difundió un mensaje de apoyo al mandatario argentino durante el inicio de la reunión bilateral en Nueva York, en el marco del acuerdo financiero para cubrir deuda y fortalecer reservas.
El presidente de EE.UU. pondrá a disposición el Fondo de Estabilización Cambiaria para fortalecer reservas y cubrir vencimientos de deuda, en un encuentro que ratifica la alianza estratégica entre ambos países.
El gobernador participó de dos actividades en el departamento cordillerano: la apertura de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil y una jornada de trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
El bloque del peronismo se sumó a la iniciativa de Miguel Pichetto y otros aliados para avanzar en la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no cumplir la ley de Emergencia en Discapacidad que el Congreso ratificó con dos tercios tras el veto de Javier Milei.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó duramente a la ONU y a varios aliados, como Francia, Reino Unido y Canadá, por reconocer al Estado palestino. Según Trump, la medida constituye un “premio” a Hamas por sus atrocidades y criticó la falta de acción del organismo internacional frente a conflictos globales.
El Presidente está en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde escuchará el discurso de Donald Trump y mantendrá encuentros con el líder norteamericano y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. The Wall Street Journal destacó la posible ayuda de Trump al plan económico argentino.
El expresidente se reunirá este martes con candidatos del PRO en la sede de la calle Balcarce. Será su primera movida política tras la derrota en Buenos Aires, en un contexto de turbulencia económica y fracturas internas.
El senador nacional Martín Lousteau cuestionó al gobierno de Javier Milei por acudir al Tesoro de los Estados Unidos en medio de la crisis cambiaria y la pérdida de reservas. En declaraciones públicas, habló de “un plan que no funciona”, alertó sobre el costo fiscal de la baja de retenciones y consideró que el eventual préstamo norteamericano responde a intereses políticos de Donald Trump.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que se presentará en el Congreso si avanza la moción de censura impulsada por la oposición por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Esto no es un conflicto de poderes, sino de interpretación”, afirmó.
El presidente Javier Milei se reúne hoy en Nueva York con Donald Trump para anunciar un salvataje financiero a través del Tesoro estadounidense. El préstamo busca cubrir vencimientos de deuda por casi 28.000 millones de dólares en los próximos 15 meses y fortalecer las reservas del Banco Central.
Luis Rueda defendió la gestión del gobernador Marcelo Orrego, a la que definió como un proyecto serio y no una "alternativa al enojo de la gente", en clara alusión al fenómeno de Javier Milei y La Libertad Avanza.
La demora mantiene la expectativa, mientras la ciudadanía exige independencia judicial frente a la revelación de que una parte significativa de los postulantes tiene afiliación partidaria o vínculos con el poder.
El presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda, elogió la capacidad de diálogo de Fabián Martín, vicegobernador y candidato a diputado nacional. A su vez, cuestionó a Cristian Andino y Fabián Gramajo.
La Obra Social Provincia (OSP) generó cambios en la cobertura de remedios que llevó al enojo de los representantes de UPCN en San Juan.
El Consejo de Administración del Hospital Garrahan dispuso un pago extraordinario para su planta profesional y administrativa. El anuncio llega tras semanas de tensión y paros, en paralelo a la sanción de la emergencia pediátrica en el Congreso.
El líder político argentino se dirige a Estados Unidos para mantener una reunión clave con Donald Trump y obtener el respaldo del Departamento del Tesoro, en un paso estratégico para su agenda internacional.
La diputada nacional por San Juan adelantó que ya comenzó el análisis del Presupuesto 2026 junto al ministro de Hacienda y que insistirá en los puntos sensibles como zona fría y educación técnica.