En Nueva York, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva mantuvieron un breve intercambio informal en la Asamblea General de la ONU. El gesto abre la puerta a una reunión formal la próxima semana, pese a las tensiones por aranceles y sanciones.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En Nueva York, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva mantuvieron un breve intercambio informal en la Asamblea General de la ONU. El gesto abre la puerta a una reunión formal la próxima semana, pese a las tensiones por aranceles y sanciones.
Un informe de The New York Times reveló que Errol Musk, padre del magnate sudafricano, enfrenta acusaciones por conductas inapropiadas contra cinco hijos e hijastros menores. Aunque negó los hechos, no mantiene vínculo con Elon.
Asalto fallido: la "invasión" del Área 51 desató un caos alienígena en el desierto de Nevada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó duramente a la ONU y a varios aliados, como Francia, Reino Unido y Canadá, por reconocer al Estado palestino. Según Trump, la medida constituye un “premio” a Hamas por sus atrocidades y criticó la falta de acción del organismo internacional frente a conflictos globales.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras polémicos comentarios sobre la explotación política del asesinato del activista Charlie Kirk, regresará al aire el martes, confirmó Disney. La medida había generado un debate sobre la libertad de expresión y la presión de autoridades estadounidenses.
El Servicio Secreto estadounidense desarticuló una sofisticada red de telecomunicaciones ilegales a menos de 56 kilómetros de la ONU. El hallazgo incluyó más de 300 servidores y 100.000 tarjetas SIM activas, capaces de bloquear llamadas de emergencia, saturar las redes y dejar incomunicado al estado.
El Servicio Secreto desmantela una red de comunicaciones ilícita en Nueva York.
El nuevo iPhone 17 Pro y Pro Max presentan una inesperada falla estética que ha generado críticas sobre su resistencia, a pesar de las innovaciones técnicas en cámara que Apple promociona.
Un nuevo malware llamado RatOn afecta dispositivos Android, capaz de controlar el teléfono, robar información bancaria y bloquear el equipo. Se difunde mediante apps falsas y representa una amenaza sofisticada para la ciberseguridad móvil.
El presidente Emmanuel Macron anunció el reconocimiento del Estado palestino durante la apertura de la conferencia internacional por la solución de dos Estados en la ONU.
La compañía invertirá más de 7.000 millones de dólares en Fairwater, un centro de datos de inteligencia artificial en Wisconsin que estará operativo a comienzos de 2026 y contará con tecnologías de última generación y enfoque sostenible.
Tras nueve días de búsqueda, los equipos de rescate encontraron sin vida a los siete trabajadores atrapados en una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, Cauca. Las víctimas murieron por falta de oxígeno, confirmaron las autoridades.
Miles de personas exigieron que el Congreso no apruebe leyes que frenen procesos judiciales contra el expresidente y diputados acusados de golpismo.
El presidente Donald Trump y el movimiento MAGA organizaron un acto masivo en Glendale, Arizona, para homenajear a Charlie Kirk, joven conservador asesinado el 10 de septiembre. Oradores destacaron su fe, activismo político y llamaron a reforzar la misión conservadora en Estados Unidos.
El 40% de la población activa urbana china depende de empleos flexibles, enfrentando desafíos sociales y económicos que anticipan cambios en el mercado global de trabajo.
El presidente ucraniano se encontrará con su par estadounidense en Nueva York para discutir garantías de seguridad y sanciones a Rusia, en medio de recientes ataques masivos en Ucrania.
Un análisis de 1,5 millones de conversaciones muestra que el chatbot de OpenAI es empleado principalmente para actividades cotidianas.
Con más de 8 mil satélites en órbita baja, Starlink ofrece internet de banda ancha en zonas remotas y de difícil acceso, buscando cerrar la brecha digital global.
La tecnología ha transformado los vehículos, que ahora funcionan como plataformas digitales integradas, con sensores que transmiten datos y sistemas de asistencia que redefinen la experiencia de conducción y la seguridad.
El Consejo de Seguridad de la ONU no logró aprobar un llamado al cese inmediato de hostilidades en Gaza debido al veto estadounidense, que cuestiona la ausencia de condena a Hamás y el reconocimiento del derecho de Israel a defenderse.
Las Meta Ray-Ban Display integran una pantalla en la lente, control por gestos y 12 MP en cámara, buscando revolucionar la forma de interactuar con la tecnología.
El Senado estadounidense ratificó a Lamelas, conocido por sus críticas a Cristina Fernández de Kirchner y la negociación provincial con China. La Embajada celebra su nombramiento y aguarda su llegada a Buenos Aires.
La Unión Europea evalúa aplicar medidas parciales al Acuerdo de Asociación con Israel debido a incumplimientos en derechos humanos relacionados con el conflicto en Gaza, con una posible decisión en julio.