Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > El mejor gol

Dos argentinos compiten en la lista de nominados al Premio Puskás 2025 de la FIFA

Santiago Montiel y Pepo de la Vega representan a Argentina entre los once nominados al galardón que premia al mejor gol del año, destacando sus impresionantes anotaciones en torneos internacionales.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Dos futbolistas argentinos fueron nominados al premio Puskás al mejor gol del año. Foto: Gentileza Reuters y AP.

El Premio Puskás 2025, que otorga la FIFA al mejor gol del año, ya tiene sus once nominados confirmados, entre los cuales se encuentran dos futbolistas argentinos: Santiago Montiel e Pepo de la Vega.

Montiel, jugador de Independiente, fue destacado por su espectacular chilena durante un partido de los octavos de final del Torneo Apertura contra Independiente Rivadavia. Ese gol, que le permitió a su equipo avanzar en mayo pasado, fue fundamental en la victoria por 1-0.

Publicidad

Por su parte, Pepo de la Vega, surgido de Lanús y actualmente en Seattle Sounders, fue nominado por un potente remate en la goleada 7-0 sobre Cruz Azul en la Leagues Cup. Este torneo culminó con la consagración del Seattle Sounders en agosto, tras vencer 3-0 al Inter Miami, equipo en el que juegan figuras como Lionel Messi y Rodrigo De Paul.

Además de ser parte de esta destacada lista, Pepo de la Vega fue reconocido como el futbolista más valioso de toda la competencia, lo que suma mérito a su nominación para el Premio Puskás.

Publicidad

Argentina podría repetir el éxito del año anterior, ya que en 2024 el galardón fue para Alejandro Garnacho por su impresionante chilena con el Manchester United.

Los otros nominados para el premio incluyen a Alerrandro (Vitoria), Alessandro Deiola (Cagliari), Amr Nasser (Pharco), Carlos Orrantía (Atlas), Lucas Ribeiro (Mamelodi Sundowns), Declan Rice (Arsenal), Rizky Ridho (Persija Jakarta), Kévin Rodrigues (Kasimpasa) y Lamine Yamal (Barcelona).

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS