Publicidad
Publicidad

Economía > Cifras oficiales

El Indec informó una suba del 2,3% para octubre y un 31,3% interanual

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en los primeros diez meses del año, según los datos del Indec.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró contra septiembre. (Foto archivo)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de octubre fue de 2,3%, lo que representa una leve aceleración respecto al mes previo. Con este registro, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un incremento del 24,8% en lo que va de 2025, y del 31,3% interanual.

De acuerdo con el informe oficial, los sectores que más incidieron en la suba fueron de acuerdo al informe del Indec, Transporte registró el mayor incremento mensual, con un 3,5%. A continuación, se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 2,8%. En cuanto a la incidencia regional en la variación del mes, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro de mayor impacto, salvo en la región Patagonia, donde ese lugar correspondió a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Publicidad

Por otro lado, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura presentaron los aumentos más bajos, ambos con 1,6%. Entre las categorías, los precios estacionales encabezaron el alza con 2,8%, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%), que no contempla ni regulados ni estacionales.

Cabe destacar que el mes pasado se vio atravesado por las elecciones legislativas nacionales y por ende, la incertidumbre y la volatilidad cambiaria aumentó. El traslado a precios de las variaciones del dólar continúa en niveles bajos, considerando el estancamiento de la actividad y del consumo en particular.

Publicidad

El Indec, además, detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. La Patagonia y el Gran Buenos Aires fueron las que mostrostraron el mayor incremento, ambas con 2,4%. En línea con el dato nacional se ubicó Cuyo y la región Pampeana, seguidas por el Noreste (2,2%). El menor aumento se registró en el Noroeste, con 2,1%.

A nivel de las categorías, los precios Estacionales (2,8%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,6%) e IPC núcleo (2,2%). En tanto, los bienes aumentaron 2,3% mientras que los servicios marcaron un alza de 2,5%.

Publicidad

Por otra parte, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había anticipado una inflación de 2,2% para octubre.

En relación a las proyecciones de los próximos meses, los principales analistas del mercado estiman que el IPC será de 1,9% en noviembre, de 2% en diciembre y de 1,8% en enero de 2026. Esperan que 2025 cierre con un nivel general de precios del 29,6%.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad