Publicidad
Publicidad

Provinciales > Ganadora de la edición 2024

Gracias al Sanjuanino Solidario, Maira Ochoa mejoró el proyecto de Hogares Beraca

A casi un año de ganar el Sanjuanino Solidario, Maira Ochoa contó cómo el premio permitió mejorar las instalaciones y fortalecer los vínculos de Hogares Beraca, una red que acompaña a más de 100 personas en San Juan. 

Hace 2 horas
Uno de los Hogares Beraca está ubicado en Capital. (DIARIO HUARPE/Sergio Leiva) 

GRUPO HUARPE y Broker Andino dieron inicio a la novena edición del Sanjuanino Solidario, con la etapa de postulación. Luego vendrá la selección de los cuatro finalistas y posterior, la gran final para elegir al ganador de la edición 2025. En este contexto, y a casi un año después de recibir el premio de la edición 2024, Maira Ochoa aún recuerda la emoción de aquel momento. La presidenta de Fundación Esalcu y encargada de uno de los Hogares Beraca, que desde hace más de 16 años brinda contención a jóvenes, madres y familias en situación de vulnerabilidad, aseguró que el $1.000.000 obtenido fue mucho más que un impulso económico: “Pudimos mejorar nuestras instalaciones del baño y de la cocina, que era nuestro propósito, y lo logramos”, contó emocionada.

Publicidad

HUARPE visitó el hogar, ubicado en Capital, donde Ochoa explicó que las remodelaciones se realizaron en esa casa que brinda refugio a mujeres en situación de calle, con adicciones o víctimas de violencia junto a sus hijos. “Decidimos invertir el premio en esa casa porque era donde más lo necesitábamos. Allí viven diez madres con 13 niños, y los espacios estaban muy deteriorados. Pudimos refaccionar los baños y la cocina, mejorar los lugares comunes y eso cambió la vida cotidiana de todas ellas”, explicó.

Así luce el baño después de la remodelación: antes contaba con una estructura antigua y en malas condiciones. (DIARIO HUARPE/Sergio Leiva)

Para Ochoa, el premio significó también un reconocimiento simbólico al trabajo de todo un equipo. “Cuando gané el premio, me sorprendí. Pero también sentí que la sociedad conocía más a los Hogares Beraca. Yo solo soy la cara visible, detrás hay un montón de encargados y voluntarios que hacen esta tarea preciosa. Fue un mimo al alma, un reconocimiento a tantos años de trabajo”, dijo.

Publicidad

El propósito que guía a la organización se mantiene firme: acompañar a personas que atraviesan situaciones difíciles, ya sea por adicciones, violencia o abandono. “Nuestro fin es restaurar y darle una historia diferente a quienes se acercan. Creemos que todos pueden cambiar su historia. Cuando vemos a alguien que pudo dejar las drogas, o a una mujer que salió de un entorno de violencia y hoy puede trabajar y sostener a sus hijos, sentimos que vale la pena”, aseguró.

Así luce hoy la cocina: renovaron la mesada, la bacha y reemplazaron los cerámicos. (DIARIO HUARPE/Sergio Leiva) 

Esa mejora no fue el único cambio. Según Ochoa, el reconocimiento público que implicó el galardón también ayudó a que el proyecto se hiciera más conocido y generara nuevas oportunidades. “Después del Sanjuanino Solidario se acercaron empresarios, recibimos ayuda y se ampliaron nuestras redes. También conocimos al empresario peluquero Miguel Ángel Alexis, que hoy es parte de los hogares. No solo aporta desde lo económico, sino que viene, comparte y pasa tiempo con nosotros”, contó. Además, el hogar fue parte recientemente de un evento importante, Los Cien Amigos, donde continuaron tejiendo vínculos que fortalecen el trabajo de la fundación.

Publicidad

A un año de aquel reconocimiento, Maira sigue convencida de que la solidaridad es el camino: “El Sanjuanino Solidario no solo nos dio recursos, nos dio visibilidad, esperanza y nuevas manos que se sumaron a esta tarea de amor”. 

Crecimiento y próximos desafíos

El dinero del premio fue el punto de partida para seguir ampliando y remodelando otros espacios de la red Beraca. “Venimos queriendo mejorar las instalaciones, y de hecho lo que hicimos en este hogar queremos replicarlo en los demás. Nuestro fin es seguir avanzando, construyendo y ampliando habitaciones y baños, porque al ser familias tan numerosas, un hogar siempre queda chico”, explicó.

En el hogar viven 13 niños y adolescentes sanjuaninos que atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad. (DIARIO HUARPE/Sergio Leiva)

Actualmente, la fundación cuenta con ocho hogares que albergan entre 110 y 120 personas de todas las edades: niños, adolescentes, adultos y también personas mayores. Pero el crecimiento trae consigo nuevos desafíos. “Estamos desbordados. La demanda es mucha y no damos abasto. Aun así, seguimos con la misma convicción: restaurar vidas y ofrecer una historia diferente a quienes llegan”, expresó Maira.

El hogar es autosustentable y realizan maicenas, alfajores y cosas dulces para vender. (DIARIO HUARPE/Sergio Leiva)

La cena anual a beneficio de Hogares Beraca

La Fundación Esalcu realizará la Gran Cena Anual a beneficio de Hogares Beraca, una comunidad que brinda refugio y contención a más de 100 personas en situación de vulnerabilidad. El evento será el 27 de noviembre en el salón Grazia Eventos, en Pocito, con un bono contribución de $85.000. La velada contará con shows en vivo, sorteos, buena música y testimonios que prometen emocionar a los presentes. Para adquirir un bono contribución, comunicarse al 2645-114406.

Cómo participar de la edición 2025: tu ayuda puede cambiar una historia

Desde el 10 hasta el 24 de noviembre, cualquier persona podrá postular a su candidato o candidata a Sanjuanino Solidario 2025. El proceso es sencillo: solo hay que completar un formulario disponible en el sitio web del certamen, contando quién es y qué hace esa persona solidaria. Con ese pequeño gesto, se puede ayudar a que su historia llegue más lejos y sirva de inspiración para otros.

Para inscribirse:

https://form.typeform.com/to/LfaZ8dGg

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS