Departamentales > Orgullo patrio
9 de Julio celebró el Día de la Independencia con un emotivo desfile cívico militar
En 9 de Julio se vivió una jornada cargada de emoción, con desfile cívico militar, homenajes a los héroes de Malvinas y la participación de toda la comunidad.
Por Giuliana Díaz
En la siesta de este miércoles 9 de julio, el departamento de San Juan que lleva el nombre de la fecha patria, celebró el 209° aniversario de la Independencia Argentina con un emotivo acto oficial y desfile cívico militar.
Desde temprano, la diagonal San Martín se tiñó de celeste y blanco. Banderas argentinas, decoraciones patrias y familias enteras poblaron las calles para acompañar la jornada.
La celebración comenzó alrededor de las 14.30, con el tradicional Tedeum en la capilla Nuestra Señora del Rosario, encabezado por el intendente Daniel Banega, y acompañado por autoridades provinciales como la ministra de Gobierno, Laura Palma; la secretaria de Educación, Mariela Leuje; el secretario de Tránsito, Marcelo Molina; y la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamarro, entre otros funcionarios.
En medio del desfile, el jefe comunal expresó: “Es mucha felicidad. Este es un desfile tradicional, una costumbre que forma parte de nuestras raíces nuevejulinas. Llevamos el nombre de una fecha tan cara a los sentimientos de todos los argentinos. Todas las instituciones vivas del departamento participan para hacer algo muy nuestro, algo que es tradición. Y toda la comunidad se predispone para vivirlo. En tiempos muy difíciles, las instituciones quisieron llevarlo adelante y desde el Municipio los acompañamos, porque queremos mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones en 9 de Julio”.
Bajo un cielo nublado, con algunos rayos de sol asomando, la Banda de Música Militar El Tambolar interpretó el Himno Nacional Argentino frente a las autoridades y el público presente, que respondió con respeto y emoción. Luego, en un breve mensaje, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio "Chiqui" Tapia destacó el orgullo de pertenecer a San Juan y saludó a los vecinos en el Día de la Independencia: “Es un día patrio. Quiero mandarle un saludo a todos los sanjuaninos y es un orgullo pertenecer a San Juan”.
Finalizado el acto, comenzó el desfile cívico militar por la arteria principal del departamento. Participaron instituciones educativas, académicas, deportivas, fuerzas de seguridad, la Federación Gaucha y agrupaciones de veteranos de guerra.
Entre ellas, marcharon con orgullo la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas y Georgias del Sur, el Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas (CEA San Juan) y la Asociación 2 de Abril.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de los integrantes del Centro de Día, quienes ofrecieron un baile folclórico frente a las autoridades. El cierre fue con un mensaje en lengua de señas: “¡Viva la Patria y viva 9 de Julio!”
Los vecinos también fueron protagonistas. Muchos esperaban con orgullo a sus hijos, nietos y familiares que formaban parte del desfile. Jorge Flores, un veterano de Malvinas, compartió a DIARIO HUARPE que, “Siempre que nos convocan para las fiestas patrias, vamos. Es una manera de malvinizar y homenajear a los caídos. Es una obligación moral y sentimental”.
Por su parte, David Martín, un vecino del departamento, contó emocionado que “me siento todo un patriota. He venido a ver a mi hijo, que es soldado, y a mi nieta, que también desfiló”. El profesor Roberto López, quien desfilaba con su academia Martina Chapanay, resumió el sentimiento colectivo: “Es único este día patrio. Es lindo disfrutarlo, sobre todo porque el departamento lleva este nombre. Viene tanta gente de todos lados. Es un orgullo”.
Otra vecina de la zona, María Cortez, también expresó su entusiasmo: “Es hermoso el desfile. He venido a ver a mis nietos, que salen con la escuelita de fútbol, y a mi hija, que es abanderada. Vengo todos los años”.
Como es tradición, al finalizar el acto se ofrecieron al público chocolate caliente, mate cocido y sopaipillas, en un gesto de encuentro y sabor patrio. La jornada concluyó con la presentación de artistas locales y el show de La Banda al Rojo Vivo, agrupación de cumbia y cuarteto con más de 25 años de trayectoria, que animó el cierre de la fiesta popular.