Publicidad
Publicidad

Economía > Previsionales

Actualizaron los montos de la jubilación mínima de octubre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos revelo de cuánto fue la inflación de agosto de 2025 y el ente previsional confirmó los montos de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Aún se encuentra pendiente la confirmación oficial del bono extraordinario. Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el dato de inflación de agosto 2025. De esta forma, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará un nuevo aumento a las jubilaciones a partir de octubre.

Estos incrementos se enmarcan en la fórmula de movilidad vigente, que establece que las jubilaciones, pensiones y asignaciones deben actualizarse mensualmente en base al último índice inflacionario informado por el Indec. El objetivo de este mecanismo es garantizar que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo frente a la suba de precios y que los ingresos se mantengan lo más alineados posible con la evolución de la economía.

Publicidad

Monto de las jubilaciones mínimas

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones del sistema previsional nacional recibirán un incremento del 1,9%, el cual comenzará a regir a partir de octubre 2025. Este ajuste forma parte de la política de movilidad establecida por la normativa vigente, que busca que los haberes acompañen la evolución de los precios y, de esta manera, proteger el poder de compra de los beneficiarios frente a la inflación.

Con esta actualización, la jubilación mínima pasará de $320.277,17 a $326.362,44. En el caso del haber máximo, que actualmente se encuentra en $2.155.162,17, ascenderá a $2.196.110,25. Estos aumentos impactarán directamente en millones de personas que dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Publicidad

Por otro lado, aún se encuentra pendiente la confirmación oficial del bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados. Esta asistencia adicional tiene como objetivo reforzar el ingreso mensual de un sector considerado especialmente vulnerable ante el contexto económico, contribuyendo a aliviar los efectos de la suba de precios sobre el presupuesto familiar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS