Publicidad
Publicidad

Judiciales > Justicia

Acusaron a Makintach de “mentir y engañar” en el juicio por la muerte de Maradona

El juez Maximiliano Savarino declaró en el proceso de jury contra su colega Julieta Makintach y aseguró que la magistrada “engañó al tribunal” para permitir la grabación de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Makintach junto a su abogado Darío Saldaño. (Foto: TN /Agustina Ribó)

El proceso de jury contra la jueza Julieta Makintach sumó un capítulo clave este lunes, cuando declaró su colega del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, el juez Maximiliano Savarino, quien responsabilizó a la magistrada de “mentir y engañar” a sus pares con el objetivo de avanzar en la filmación del documental Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Según el magistrado, el episodio produjo un “hecho sin precedentes” en la historia judicial argentina y derivó en la anulación del debate oral.

Durante su exposición, Savarino recordó que en plena etapa de debate descubrió que una camarógrafa registraba imágenes en la sala, pese a la prohibición expresa. “Makintach nos engañó. Si hubiese tenido un acompañamiento como corresponde, la causa hubiera terminado y tendríamos veredicto. Pero ella recurrió al engaño: nos dice ‘no se preocupen, me estaban filmando a mí, es algo personal’”, afirmó. Reveló que la jueza había armado “un documental con la amiga”, y que él mismo informó la situación a la Cámara para impedir que continuara interviniendo en la causa.

Publicidad

El magistrado detalló que el tribunal había ordenado estrictamente evitar cualquier filtración de material sensible, como fotografías de la autopsia, y que la sala estaba señalizada con carteles que prohibían filmar. “De inmediato avisamos al Subsecretario de Comunicación de la Suprema Corte. No sabíamos que grababa el camarógrafo de Makintach. Nos enteramos después. Ella estaba haciendo un juicio paralelo”, sostuvo.

La acusada enfrenta cargos por presunto cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios, en el marco de la producción del documental mientras aún estaba a cargo del expediente, lo que según la acusación comprometió la imparcialidad y ética del proceso.

Publicidad

En la lista de testigos convocados para esta jornada también figuran Jana Maradona, hija del exfutbolista, y los abogados Rodolfo Baqué y Fernando Burlando, vinculados a distintas partes del proceso original, además de las periodistas Victoria De Masi y Bárbara Villar Camacho. Para el turno de la tarde se esperan las declaraciones de la policía Lucía Salazar y de los abogados Mara Digiuni, Vadim Mischanchuk, Mario Baudry y Fabián Améndola, junto con tres efectivos de San Isidro.

El jury, presidido por la jueza de la Suprema Corte bonaerense Hilda Kogan e integrado por legisladores y abogados del foro provincial, continuará durante toda la semana con nuevas exposiciones y presentación de pruebas, antes de que el Jurado de Enjuiciamiento determine si corresponde o no la destitución de Makintach.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad