Publicidad
Publicidad

Política > Streaming

Alberto Fernández habló en el streaming Blender sobre Fabiola Yañez y Tamara Pettinato

En su primera aparición por streaming, el expresidente se refirió a las acusaciones de violencia de género, su relación con Tamara Pettinato y defendió su gestión durante la pandemia. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El ex presidente rompió su silencio público, en un canal de streaming. FOTO: Gentileza

En su primera aparición pública por streaming, el expresidente Alberto Fernández realizó una extensa reflexión sobre su estado emocional, las causas judiciales que lo involucran y su gestión de gobierno durante la pandemia. La entrevista, concedida este domingo por la noche en el programa Dominbord de la plataforma Blender, marcó un reencuentro mediático del exmandatario tras los resultados electorales de 2023.

Al ser consultado sobre su estado actual, Fernández respondió: "Reponiéndome", y calificó como "muy ingrato" el resultado de las elecciones que consagraron presidente a Javier Milei. El exmandatario se refirió a las causas judiciales que lo involucran utilizando diminutivos y expresó su confianza en que "poco a poco la verdad va saliendo a la luz".

Publicidad

Respecto a las acusaciones de violencia de género, Fernández negó categóricamente haber golpeado a Fabiola Yáñez: "No, definitivamente jamás hice semejante cosa". Cuestionó las evidencias presentadas en su momento y afirmó que las fotografías divulgadas forman parte de lo que denominó "cuestión mediática". El expresidente aseguró que los chats presentados como prueba "no son reales" y manifestó que Yáñez "fue manipulada", señalando además coincidencias entre los abogados de la exprimera dama y el caso de Fernando Spagnolo.

Sobre su relación familiar, Fernández reconoció que le costó "no ver a su hijo durante un año y cuatro meses", pero destacó que actualmente está "disfrutando y recuperando todo ese tiempo que no pudo tenerlo". También se refirió a los rumores sobre su vínculo con Tamara Pettinato, desmintiendo cualquier relación más allá de un encuentro circunstancial durante la pandemia.

Publicidad

Al ser interrogado sobre su gestión presidencial, el exmandatario defendió su legado mencionando que recibió "un país con default" y que enfrentó "la pandemia, la guerra, la sequía". Aseguró que, a pesar de estos desafíos, "el salario real creció un punto y medio". Sin embargo, se abstuvo de comparar su gobierno con la actual administración de Milei, señalando que no cree en ese tipo de comparativas.

La entrevista representó un espacio de catarsis para el ex presidente, quien admitió haber sufrido un "maltrato mediático" que incluso lo convenció de que "era mejor no salir". Sus declaraciones abarcaron tanto aspectos personales como políticos, configurando un relato integral de su perspectiva sobre los últimos años de su vida pública y privada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad