Publicidad
Publicidad

Judiciales > Disposición

Alberto Fernández irá a juicio oral por una causa de violencia de género

La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó los recursos presentados por la defensa del ex presidente Alberto Fernández y la causa por violencia de género puede avanzar hacia el juicio oral.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
El ex presidente de Argentina está denunciado por violencia de género por la ex primera dama Fabiola Yáñez. (Foto archivo)

La Cámara Federal de Comodoro Py dejó este jueves al ex presidente Alberto Fernández a un paso del juicio oral y público por la causa que lo investiga por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.

Por mayoría, la Sala II del tribunal rechazó las apelaciones presentadas por la defensa del ex mandatario, que buscaba anular los pedidos de elevación a juicio formulados tanto por el fiscal federal Ramiro González como por la querella que representa a Yañez.

Publicidad

Según fuentes judiciales citadas por Clarín, el objetivo de Fernández era invalidar esas solicitudes para excluir a la querella del caso y permitir que la Fiscalía continuara realizando medidas de prueba. Sin embargo, con esta resolución, el expediente quedó en condiciones de pasar a juicio oral, aunque esa decisión podría demorarse por nuevas incidencias en la causa.

El ex presidente está procesado por lesiones leves y graves agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, además de amenazas coactivas contra Yañez. La Justicia determinó que existieron al menos dos episodios de agresión física, que habrían provocado moretones en el ojo y en el brazo de la ex primera dama durante su convivencia en la Quinta de Olivos.

Publicidad

La defensa, encabezada por la abogada Silvina Carreira, había planteado dos nulidades: una por el cierre de la investigación sin realizar pruebas pedidas por la defensa, y otra por considerar extemporáneo el pedido de elevación a juicio de la querella. Ambos planteos fueron rechazados por el juez Julián Ercolini, decisión ahora ratificada por los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah.

Los magistrados sostuvieron que el requerimiento del fiscal “contiene un detalle suficiente de los hechos” y que la falta de medidas de prueba “no afecta la validez del pedido de elevación”. En disidencia, el juez Roberto Boico votó por aceptar las nulidades, al considerar que la querella presentó su pedido “fuera de plazo legal”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS