Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Salud y Bienestar

Alergias en primavera: conoce las más comunes y cómo prevenir sus síntomas

El aumento del polen en el ambiente durante la primavera provoca alergias frecuentes. Identificar los alérgenos y adoptar medidas preventivas es clave para mejorar la calidad de vida.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Las alergias más frecuentes en primavera están relacionadas principalmente con diferentes tipos de polen. Foto: Gentileza.

La primavera, temporada en la que la naturaleza florece y los paisajes se llenan de color, también trae consigo un incremento en la presencia de alérgenos en el aire, lo que puede desencadenar problemas de salud para muchas personas. Por ello, es fundamental conocer las alergias más habituales en esta estación y cómo prevenir sus síntomas para mantener una buena calidad de vida.

Ante cualquier signo que sugiera una reacción alérgica, es importante consultar al médico de cabecera, quien podrá derivar al paciente a un especialista en alergias para realizar un diagnóstico preciso y determinar el tipo de alergia que afecta a la persona.

Publicidad

Las alergias más frecuentes en primavera están relacionadas principalmente con diferentes tipos de polen. Entre las más comunes se encuentran las alergias al polen de árboles como el abeto, el sauce, el aliso y el roble, cuyos pólenes se concentran especialmente a principios de la estación.

También son habituales las alergias al polen de pastos o gramíneas, incluyendo especies como la hierba de timotea, el pasto de campo y el pasto Bermuda, cuyos niveles aumentan durante la primavera y afectan a numerosos individuos.

Publicidad

Además, algunas malezas, como la ambrosía, que suelen liberar polen en otoño, pueden comenzar a hacerlo en primavera, generando molestias en quienes son sensibles a estos alérgenos.

Aun cuando no son exclusivos de esta estación, los ácaros del polvo también pueden provocar reacciones alérgicas, ya que los cambios en temperatura y humedad típicos de la primavera favorecen su actividad.

Publicidad

Por último, la proliferación de mohos y hongos en ambientes húmedos es otro factor que contribuye a las alergias en esta época del año.

Los síntomas más comunes de estas alergias incluyen estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, tos y fatiga. Estos signos suelen aparecer con la llegada de la primavera, cuando el arbolado y la vegetación urbana florecen y llenan de vida parques, plazas y jardines.

Recomendaciones 

Para quienes sufren alergias durante la primavera, se aconseja identificar qué tipo de polen provoca la reacción y consultar los informes locales de polen para planificar las actividades diarias. Permanecer en interiores durante las horas de mayor concentración de polen, generalmente por la mañana, y mantener cerradas las ventanas son medidas que ayudan a reducir la exposición.

Se recomienda también evitar actividades al aire libre en días ventosos o justo después de la lluvia, cuando el polen se dispersa con mayor facilidad. Al regresar a casa, ducharse y cambiarse de ropa resulta útil para eliminar el polen adherido.

Es importante lavar la ropa con frecuencia para evitar la acumulación de alérgenos y mantener los ambientes limpios aspirando y limpiando el polvo regularmente. El uso de purificadores de aire con filtros HEPA puede filtrar eficazmente los alérgenos domésticos.

En cuanto a tratamientos, consultar al médico sobre el uso de antihistamínicos y descongestionantes puede aportar alivio a los síntomas. Además, mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y antioxidantes, junto con una adecuada hidratación, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a cuidar las vías respiratorias.

Adoptar estas medidas contribuye a que la primavera sea una estación más disfrutable para quienes sufren alergias. Sin embargo, ante síntomas fuertes o persistentes, la consulta con un alergista es indispensable para realizar estudios específicos y comenzar un tratamiento adecuado que garantice el bienestar integral.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS