Publicidad
Publicidad

Sociedad > Protección bancaria

Alerta por smishing: el mensaje de texto que puede vaciar tu cuenta bancaria

El smishing, una estafa por SMS que se extiende globalmente, engaña con falsas promociones para robar datos personales y financieros. Expertos brindan consejos clave para evitar ser víctima de este fraude.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Las víctimas quedan expuestas a robos que pueden vaciar sus cuentas bancarias con facilidad. Foto: Gentileza.

Una nueva modalidad de estafa llamada smishing se está propagando en todo el mundo, afectando a usuarios de teléfonos celulares. Este tipo de fraude utiliza mensajes SMS fraudulentos que simulan alertas sobre promociones o premios, generando una sensación de urgencia para que las personas actúen rápidamente y entreguen sus datos personales o financieros.

Al proporcionar esta información en plataformas falsas, las víctimas quedan expuestas a robos que pueden vaciar sus cuentas bancarias con facilidad.

Publicidad

Mauricio Gálvez, gerente de Servicios de Ciberseguridad en TIVIT LATAM, destacó la importancia de extremar precauciones: "Hay que tener cuidado al recibir mensajes que aparentan ser de tu banco o de alguna empresa, y que solicitan que actualices tu información o confirmes datos de tu tarjeta haciendo clic en un enlace. Es probable que sea un intento de fraude. No hay que confiar de estas alertas urgentes ni de las ofertas que te presionan para actuar rápidamente".

Entre las recomendaciones para evitar ser víctima de smishing, Gálvez aconseja no abrir vínculos provenientes de remitentes desconocidos y eliminar inmediatamente esos mensajes si generan sospechas.

Publicidad

Además, enfatiza la importancia de no descargar aplicaciones que no sean oficiales o que provengan de fuentes desconocidas, y verificar que la opción para instalar apps de orígenes no confiables esté desactivada en el dispositivo.

Otro punto clave es prestar atención a los errores ortográficos o a la falta de personalización en los mensajes, ya que estos detalles suelen indicar que la comunicación no es oficial. "Hay mensajes que no te nombran personalmente o que están escritos de manera extraña o con errores de ortografía, que no son normales en mensajes oficiales de compañías", explicó el especialista.

Publicidad

Para verificar la seguridad de los sitios web antes de ingresar datos sensibles, Gálvez recomienda confirmar que la dirección comience con un candado cerrado y con el protocolo https, ya que la 's' indica que la información estará cifrada y protegida.

En caso de recibir un SMS que informe que la cuenta bancaria está bloqueada, el experto aconseja comunicarse directamente con el número oficial de atención al cliente del banco y no utilizar los números que llegan en la notificación sospechosa.

Si ya se ha sufrido un acceso no autorizado y cargos indebidos, es fundamental primero contactar al banco mediante su canal oficial para reportar la suplantación de identidad y luego acudir a una comisaría para realizar una denuncia formal.

El conocimiento y la prevención frente a estas tácticas de smishing son fundamentales para reducir el riesgo de ser víctima de estos fraudes. Por ello, se recomienda siempre manejar con cautela cualquier mensaje inesperado o sospechoso, verificar la autenticidad con la fuente oficial y evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos de remitentes desconocidos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS