Economía > Reducción de personal
Amazon inicia recorte de 14.000 empleos para acelerar su transición hacia la IA
La empresa anunció la reducción de puestos en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido como parte de un plan mayor para integrar la IA y mejorar su eficiencia operativa.
POR REDACCIÓN
Amazon confirmó la eliminación de 14.000 puestos de trabajo, los primeros de un total de 30.000 previstos, con el objetivo de fomentar su adaptación a la era de la inteligencia artificial (IA) y mejorar su eficiencia operativa. Este ajuste laboral afectará a empleados en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
La noticia se da tras la filtración de un documento que indicó la posible sustitución de 600.000 trabajadores por robots en los almacenes de la compañía. Actualmente, Amazon cuenta con 1,55 millones de empleados a nivel global y contempla una reducción total de 350.000 puestos para construir una estructura más eficiente y disciplinada.
Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia de personal y tecnología de Amazon, explicó que esta decisión responde a la transformación impulsada por la IA, la cual obliga a la empresa a ser más ágil para “avanzar más rápido”. Galetti destacó que “esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet y está permitiendo a las empresas innovar mucho más rápido que nunca”.
Otros gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta también han anunciado planes para reducir sus plantillas y adoptar soluciones automatizadas impulsadas por IA.
Los empleados afectados por esta primera ronda de despidos tendrán la oportunidad de postularse para otros cargos dentro de Amazon, ya que la compañía priorizará a candidatos internos para minimizar el impacto laboral. Además, se ofrecerán indemnizaciones que incluyen el salario completo y beneficios durante 90 días, servicios de recolocación y cobertura médica.