Publicidad
Publicidad

Política > Fuerte cruce

Andino lanzó dardos contra el oficialismo y Fabián Martín le respondió

En el inicio de la campaña, Cristian Andino lanzó fuertes críticas al oficialismo sanjuanino, vinculándolo con el gobierno nacional. El vicegobernador Fabián Martín no tardó en responder, desmintiendo las acusaciones y marcando distancias con los lineamientos nacionales.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Cristian Andino tiró con munición gruesa y Fabián Martín respondió con el mismo tono. Foto Café de la Política. 

A medida que la campaña electoral calienta motores, el escenario político sanjuanino se encendió con un duro intercambio de declaraciones entre el principal candidato a diputado nacional por el frente Fuerza San Juan, Cristian Andino, y el vicegobernador y referente de la lista Por San Juan, Fabián Martín. Los "dardos" lanzados por Andino no tardaron en tener una contundente respuesta del oficialismo.

Publicidad

En una reciente reunión ampliada de autoridades del Partido Justicialista y el frente Fuerza San Juan, Cristian Andino no escatimó en críticas hacia la gestión provincial. Con vehemencia, afirmó que “Orrego es Milei, que no queden dudas”, vinculando directamente al gobernador sanjuanino con las políticas del presidente de la Nación. Andino sostuvo que la gente "no la está pasando bien" y calificó lo que está haciendo el gobernador como "un papelón", según publicó el diario digital 0264 Noticias.

Además, el candidato justicialista advirtió sobre la estrategia del gobierno local de "poner a competir al vicegobernador de la provincia, Fabián Martín", lo que, según él, "deja en claro que el orreguismo va por todo de cara a los comicios de octubre". Utilizando una analogía ajedrecística, Andino sentenció que el oficialismo "(como en el ajedrez) sacaron a jugar a la Dama", para luego asegurar que "va a poner todo" para lograr una buena elección. En su mensaje al electorado, Andino apuntó contra La Libertad Avanza, describiéndola como "un gobierno de ajuste, un gobierno que dice que el Estado debe desaparecer, entre otras cosas", y posicionó a Fuerza San Juan como "la alternativa".

Publicidad

La respuesta del vicegobernador Fabián Martín no se hizo esperar, desmintiendo tajantemente las afirmaciones de Andino. Martín ante DIARIO HUARPE calificó las manifestaciones de Cristian Andino como "no son ciertas" y ubicó al dirigente del PJ en un claro alineamiento: él "específicamente representa al kirchnerismo y al uñaquismo".

En paralelo, antes las dudas planteadas por el peronismo del voto bloquista, el vicegobernador subrayó que el partido de le estrella se encuentra "totalitariamente" con el frente oficialista en San Juan, aunque reconoció que "siempre puede haber algún dirigente suelto por ahí que pueda este pensar en contrario y es respetable".

Publicidad

Martín puso de manifiesto lo que considera una contradicción en la postura de los sectores representados por Andino. Afirmó que los diputados provinciales alineados con el kirchnerismo y uñaquismo "votaron en contra del RIGI" (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) por una "bajada de línea", a pesar de que "el justicialismo desde hace muchos años viene activando la cuestión minera" cuando está en el gobierno.

En cuanto a la relación con el gobierno de Javier Milei, Fabián Martín destacó que desde su espacio "le hemos dado las herramientas, lo hemos apoyado en algunas cosas para que él pueda gobernar", porque "queremos que le vaya bien" y "no somos de poner palo en la rueda".

Sin embargo, el vicegobernador fue enfático al señalar que también "le hemos puesto límite" al gobierno nacional en temas cruciales.

Martín se refirió a que se opusieron al "desfinanciamiento de las universidades" y defienden su financiación, considerándola clave para el futuro del país; apoyaron el "aumento de las jubilaciones" con sus diputadas nacionales y sostuvieron esa posición frente al veto presidencial y se negaron a que temas como el Garrahan o la asistencia a personas con discapacidad sean vistos como "costos fiscales", señalando que el Garrahan, por ejemplo, representa solo el 0,01% del Producto Interno y atendió a 100 niños sanjuaninos el año pasado.

Finalmente, Martín dejó en claro la independencia de su espacio político al afirmar que han conformado un "Frente Provincial sin ningún lineamiento nacional". Justificó esta postura diciendo que los lineamientos nacionales a menudo llevan a diputados y senadores a "votar en contra de su sentimiento". El compromiso, como enfatizó el vicegobernador, es "por los sanuaninos", sin tener que rendir cuentas a "ningún partido o Frente Nacional".

Este intenso cruce de declaraciones marca un claro inicio de la batalla electoral en San Juan, donde los bloques políticos buscan diferenciarse y consolidar su mensaje de cara a los próximos comicios.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad