Publicidad
Publicidad

Provinciales > Andar sin temor

Aprender a conducir: cómo vencer el miedo y la ansiedad al manejar

El instructor sanjuanino, Guido Díaz, explicó por qué muchas personas sienten ansiedad al aprender a manejar y cómo el método de la paciencia puede ayudar.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Una alumna aprende a estacionar, durante una clase con el instructor Guido Díaz. Foto: Gentileza

Aprender a manejar un vehículo es una experiencia que a muchas personas les provoca ansiedad, especialmente si se busca tener en adultos. El miedo y la inseguridad son sentimientos comunes que surgen de la falta de conocimiento y, en gran medida, de experiencias traumáticas previas. En este sentido, un instructor de manejo sanjuanino, Guido Díaz, ha desarrollado un método que busca erradicar el temor y la incertidumbre en sus alumnos. Díaz afirmó que "el miedo aparece cuando uno no sabe", y es en este punto donde su pedagogía se enfoca en explicar cada detalle de la conducción de manera calma y didáctica, para que el estudiante adquiera la confianza necesaria.

El instructor explicó que el temor de sus alumnos, en muchas ocasiones, proviene de un mal aprendizaje inicial. Al respecto, señaló que este miedo aparece “cuando antes a esa persona le explicó el padre, el esposo o un hermano o un pariente y le gritó. Esta agresividad, junto con la frustración de no poder realizar una maniobra, provoca que la persona se bloquee y hasta pierda las ganas de volver a intentarlo". Díaz, quien lleva casi una década dedicándose a la enseñanza, sostuvo que su enfoque es completamente distinto. "Yo parto de la filosofía de que nadie nació sabiendo", y agregó que "lo principal es la paciencia y tener la creencia de que todos son capaces de aprender.

Publicidad

El especialista comentó que gran parte de sus alumnos se compone por mujeres de todas las edades, desde jóvenes que se preparan para la universidad hasta señoras mayores que buscan adquirir autonomía. De hecho en la entrevista, Guido Díaz contó la experiencia de haber enseñado a una persona mayor: “He tenido de todas las edades, hasta una señora de 85 años. Ella se quedó viuda y tenía dos o tres autos en su casa y nunca el esposo le enseñó a manejar, y le dije 'quedate con un vehículo que yo te enseño'”.

El especialista en educación vial señala que es muy gratificante ver cómo sus estudiantes superan las barreras impuestas por la ansiedad. "Lo que más me gusta a mí es cuando ya sacaron el carnet, los veo más, pasan dos, tres años y me mandan fotos de donde están", cuenta emocionado, y agregó que es gratificante ver hasta dónde han llegado con su nueva habilidad.

Publicidad

Por último, Diaz ofrece no solo clases tradicionales, sino cursos de manejo defensivo, donde enseña a mantener la distancia y a anticiparse a los posibles accidentes en la calle.

Para mayor información

Instagram: @clasesdemanejo_guidodiaz

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad