Publicidad
Publicidad

Provinciales > En 2025

Aumentó el uso del Boleto Escolar Gratuito un 66,6%

La ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que las transacciones del boleto escolar gratuito pasaron de 1,8 a 2,7 millones mensuales, sumando más alumnos en las escuelas.

Hace 4 horas
La ministra Palma aseguró que se mantendrá el control para garantizar el uso correcto del beneficio.

Desde que el boleto escolar comenzó a ser gratuito en San Juan, su uso se disparó. Según datos oficiales, las transacciones mensuales pasaron de 1,8 millones a 2,7 millones, lo que representa un incremento superior al 66%. El beneficio generó un impacto directo en la movilidad de los estudiantes en toda la provincia.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó a DIARIO HUARPE que el sistema “viene funcionando muy bien” y que el aumento en la cantidad de usuarios “se mantiene dentro de parámetros razonables”. En declaraciones recientes, explicó que “se notó un pequeño crecimiento en la curva durante los últimos meses, pero entendemos que responde a que muchos estudiantes que antes iban caminando o en bicicleta ahora eligen viajar en colectivo gracias a la gratuidad”.

Publicidad

Palma subrayó que el boleto escolar gratuito “no se considera un gasto, sino una inversión del Estado en educación”. En esa línea, agregó que “es un costo importante, pero asumido con responsabilidad, porque permite garantizar la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a las aulas”.

La funcionaria también advirtió sobre la necesidad de mantener un control estricto sobre el uso del beneficio. “Siempre pedimos a las empresas de transporte, a los choferes y a los inspectores que verifiquen que los pasajeros cuenten con la credencial correspondiente o que viajen con guardapolvo. El boleto cubre el trayecto desde el domicilio hasta el establecimiento educativo, no otros recorridos”, precisó.

Publicidad

El Gobierno provincial busca que la medida continúe sin modificaciones en el corto plazo. “Por ahora todo se mantiene estable, no hay previstos aumentos ni cambios en el esquema actual”, aclaró Palma, quien enfatizó que el objetivo es “garantizar que el sistema siga siendo accesible, eficiente y sustentable”.

Con un promedio mensual de 2,7 millones de viajes gratuitos, el boleto escolar se consolidó como una de las políticas públicas más utilizadas y valoradas del año, con un alcance que abarca a miles de estudiantes sanjuaninos de todos los niveles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS