Publicidad
Publicidad

País

Automotor: se lanza una plataforma para simplificar pagos de trámites

A partir de noviembre, una Ventanilla Única de Pago centralizará aranceles, impuestos y multas en autos, buscando agilizar las gestiones de los conductores.

Por Mauro Cannizzo
Hace 4 horas

Una nueva era en la gestión de trámites vehiculares se acerca con la implementación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra). Esta plataforma, que centralizará el pago de tasas, aranceles y multas, tiene como objetivo simplificar los procedimientos que hoy en día requieren gestiones en múltiples jurisdicciones. La medida fue oficializada a través de la resolución 572/2025 del Ministerio de Justicia, publicada en el Boletín Oficial, y se espera que comience a operar el 1 de noviembre.

La Vupra permitirá a los usuarios abonar en un solo lugar los aranceles de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, y las concesionarias. Además, integrará el pago de impuestos y tasas de radicación y transferencia de vehículos, el impuesto de sellos y las multas por infracciones de tránsito, tanto a nivel nacional como local. Para que esto sea posible, será necesaria la adhesión previa de las jurisdicciones locales, aunque la normativa aclara que las deudas pendientes no serán un impedimento para la realización del trámite.

Publicidad

El Ministerio de Justicia justificó la creación de la Vupra como una iniciativa para optimizar servicios y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante la adopción de tecnologías de la información. La entidad señala que la simplificación de estos procedimientos contribuye a la transparencia, promueve la eficiencia económica y fomenta una gestión pública más accesible, ágil y eficaz en beneficio del bien común.

Simplificación de trámites en el mercado automotor

Con la puesta en marcha de esta ventanilla, se busca evitar que los ciudadanos deban realizar pagos en diversas plataformas y en múltiples instancias, sin importar el carácter nacional o local de cada uno de los conceptos. La Vupra no solo agilizará el proceso de pago de aranceles, impuestos y multas, sino que también ofrecerá una herramienta de transparencia para que las personas involucradas en las transacciones puedan verificar la existencia de posibles deudas.

Publicidad

A pesar de su capacidad para centralizar pagos, la normativa aclara que la Vupra no implicará una delegación de las facultades tributarias de las jurisdicciones ni asumirá funciones de retención, percepción o recaudación. Su rol se limitará a consolidar los pagos para mayor conveniencia del usuario, aportando así claridad a las operaciones de registro vehicular y ofreciendo una nueva forma de interacción entre los ciudadanos y el Estado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS