Política > Armado electoral
Baistrocchi, Cárdenas, Sprei y Fachinetti trabajan para las Legislativas de octubre
Hacemos por San Juan de Baistrocchi, el Partido Socialista de Cárdenas, el espacio de Manes que lidera Sprei y la Coalición Cívica representada por Fachinetti, a un paso de conformar una alianza estratégica con miras a las elecciones legislativas.
Por Marcos Ponce
Emilio Baistrocchi, referente de Hacemos por San Juan, está a punto de concretar la conformación de un frente electoral pensado para las próximas legislativas y que también siente las bases para un proyecto a largo plazo, con miras al 2027. En los próximos días, junto al Partido Socialista de Lisandro Cárdenas, la Coalición Cívica que lidera Fabricio Fachinetti y Gustavo Sprei que representa a Facundo Manes en suelo sanjuanino, se definirá el espacio que presentará boleta el próximo 26 de octubre.
"Creo que si ya estamos conformados en un frente y solo resta una última reunión el próximo lunes para definirlo", confió Baistrocchi en el Café de la Política, marcando la inminencia de un anuncio clave. Esta posible alianza replica, en cierta medida, lo que sucedió a nivel bonaerense con “Somos Buenos Aires”, evidenciando una estrategia de construcción de bloques amplios y diversos.
La prioridad, según Baistrocchi, es la consolidación del frente. "De candidatos hablaremos luego, ya que todavía estamos conectados en el armado inmediato porque el 7 de agosto es el plazo final de la Dirección Electoral", aclaró el exintendente de Capital. Sin embargo, su propia visibilidad, producto de los cargos que ha ocupado, lo posiciona naturalmente como una figura central. En este sentido, también destacó la importancia de la paridad de género, señalando que "la lista se forma con tres varones y tres mujeres".
Este paso no es aislado en la trayectoria reciente de Baistrocchi. Tras su salida de la intendencia a fines de 2023 y su posterior distanciamiento del Partido Justicialista, el dirigente ha trabajado en la consolidación de Hacemos por San Juan como un espacio autónomo. Un camino que lo ha llevado a mantener un perfil activo y a buscar consensos con diversas fuerzas.
En este marco, no han pasado desapercibidas sus reuniones con figuras de peso a nivel nacional como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Martín Llaryora, con quienes busca fortalecer “Hacemos por Nuestro País”, una muestra de la proyección nacional de su espacio. Esta conexión con referentes de un peronismo no kirchnerista ni oficialista en la provincia, le otorga un peso específico a su armado local.
Aun cuando se encuentra en pleno proceso de armado electoral, Baistrocchi ha mantenido su agenda de propuestas. Recientemente, su espacio presentó un proyecto de ley para que los debates entre candidatos sean obligatorios en San Juan, una iniciativa que busca fortalecer la transparencia y el intercambio de ideas en la contienda electoral.
La estrategia de Baistrocchi no se limita a la coyuntura. "Lo que sí tenemos presente es que estamos construyendo no solo para octubre, sino crear una identidad política pensando en el 2027, ya que estamos trabajando en un proyecto de provincia como alternativa", enfatizó el dirigente.
Textuales
Emilio Baistrocchi / Dirigente de Hacemos por San Juan
“De candidatos hablaremos luego, ya que todavía estamos conectados en el armado inmediato porque el 7 de agosto es el plazo final de la Dirección Electoral”.
“Lo que sí tenemos presente es que estamos construyendo no solo para octubre, sino crear una identidad política pensando en el 2027”.