Publicidad
Publicidad

Política > De cara a las elecciones

Legislativas: Baistrocchi y su desafío a La Libertad Avanza para debatir

El ex intendente de la Capital y referente de Provincias Unidas, Emilio Baistrocchi, criticó a La Libertad Avanza y pidió debatir con los candidatos de Milei.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Baistrocchi encabeza la lista del frente Provincias Unidas para estas próximas legislativas. (Foto: DIARIO HUARPE).

Si bien faltan algunos días para conocer el nombre de todos los candidatos que competirán en las próximas elecciones legislativas de octubre próximo, la campaña ya está a pleno.  En el programa del Café de la Política, que se emite por la señal de HUARPE TV en el 19.2 de la TDA y en Kick, el ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, desafió a La Libertad Avanza (LLA) a debatir sobre la coparticipación y la visión del país federal. Baistrocchi, quien encabeza la boleta del frente Provincias Unidas para estas próximas legislativas, busca ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Durante el programa, lo acompañaron otros referentes de su espacio: Paola Díaz, docente y candidata en segundo lugar, y Pedro Rodríguez, Comisario Mayor retirado y tercer candidato en la lista.

El eje central de su intervención giró en torno a la necesidad de un debate profundo sobre la coparticipación federal, un tema crucial para el desarrollo de las provincias. "Debatamos con La Libertad Avanza, debatamos coparticipación, por ejemplo, ¿qué vamos a hacer? ¿Le vamos a quitar puntos a la provincia? No. Debatamos, pero con los candidatos de LLA, no con Milei, porque él no va a venir acá, no va a estar acá, él vive a 1.200 kilómetros de acá", puntualizó el referente del frente Provincias Unidas en San Juan.

Publicidad

Por otra parte, Baistrocchi advirtió sobre los peligros de una adhesión acrítica a las propuestas nacionales. "Si nosotros le vamos a firmar un cheque en blanco a Milei, que también escuché eso, es una locura", manifestó, relacionando esta postura con la "pérdida de identidad que han sufrido las provincias a mano de las políticas y los referentes nacionales". En este sentido, ejemplificó las asimetrías existentes en el país: "el 95% casi del subsidio del transporte público está en la en el AMBA, y el porcentaje restante en el resto de todas las provincias, que pagamos más luz acá que en Ciudad de Buenos Aires. Si todos somos argentinos. Digo, ¿por qué ocurre esto?", cuestionó, evidenciando la desigualdad que, a su juicio, afectó directamente a San Juan.

Urgente renovación de contenidos en escuelas

Durante su participación en Café de la Política, Paola Díaz, docente de educación técnica oriunda de Calingasta, expuso sus ideas sobre las necesidades del sistema educativo. Díaz hizo hincapié en la importancia de actualizar los programas de estudio.

Publicidad

"Yo que soy profesora, veo que faltan, por ejemplo, muchos cambios en los contenidos educativos", señaló. Argumentó que los jóvenes requirieron una mejor preparación para el mundo laboral. "Los chicos tendrían que salir con más preparación para insertarse en el mundo laboral, cosa que no está sucediendo", afirmó. Díaz sostuvo que el cambio debía iniciarse en la currícula.

"Hay que proponer el cambio desde el contenido, desde la educación y luego se agregaría todo lo demás", explicó. Si bien reconoció la relevancia de la infraestructura, como la calefacción en invierno para escuelas en zonas con climas rudos, enfatizó que "lo más importante es el contenido".

El debate sobre la baja de imputabilidad

Por su parte, Pedro Rodríguez, comisario mayor retirado oriundo de Caucete, abordó un tema sensible y de debate nacional: la baja de la edad de imputabilidad. El ex uniformado se mostró a favor de esta medida: "Me parece que es bueno".

Publicidad

Rodríguez argumentó que la actual legislación permitió a los menores delinquir con impunidad. "Los chicos hoy en día salen a delinquir con la tranquilidad de que no van a ir presos, por el solo hecho de ser menores", declaró. Además, señaló una preocupación adicional: "muchas veces son mandados hasta por sus familiares a delinquir eh porque muchas veces se cometen los hechos y a las horas están de nuevo en su casa", dijo, resaltando la rápida reincorporación de los menores infractores a sus hogares. Finalmente, concluyó que "es fundamental bajar la edad de la imputabilidad" para abordar esta problemática.

Textuales

Emilio Baistrocchi

"Debatamos con La Libertad Avanza, debatamos coparticipación, por ejemplo, ¿qué vamos a hacer? ¿Le vamos a quitar puntos a la provincia? No. Debatamos, pero con los candidatos de LLA".

Paola Díaz

"Los chicos tendrían que salir con más preparación para insertarse en el mundo laboral, cosa que no está sucediendo"

Pedro Rodríguez

"Los chicos hoy en día salen a delinquir con la tranquilidad de que no van a ir presos, por el solo hecho de ser menores"

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS