Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Baistrocchi encabeza la boleta de Provincias Unidas

El frente Provincias Unidas ha dado a conocer formalmente su lista completa de candidatos para las próximas elecciones legislativas. El espacio será encabezado por el ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, quien buscará ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Hace 6 horas
El frente Provincias Unidas presentó a sus candidatos, con Baistrocchi a la cabeza. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El frente Provincias Unidas ha dado a conocer formalmente su lista completa de candidatos para las próximas elecciones legislativas. El espacio será encabezado por el ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, quien buscará ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. En un acto que se realizó en la sede partidaria, se presentaron a los integrantes de la boleta, que según el propio Baistrocchi, busca representar a un amplio espectro de la sociedad sanjuanina.

Acompañando a Baistrocchi, en el segundo lugar de la lista, se encuentra Paola Díaz, una docente de educación técnica originaria del departamento de Calingasta. Su presencia busca dar voz al interior de la provincia y al sector educativo. En el tercer lugar, la boleta la integra Pedro Rodríguez, un Comisario Mayor retirado oriundo de Caucete. Con una larga trayectoria en la fuerza policial en distintos distritos de San Juan y una destacada vinculación con el hockey sobre patines, Rodríguez aporta un perfil ligado a la seguridad y al deporte.

Publicidad

Durante la presentación, Emilio Baistrocchi hizo hincapié en el carácter "federal" de la lista, un concepto que busca marcar una diferencia con las estructuras políticas más centralizadas. "Es una lista federal conformada por gente común que se suma a la política motivada por el deseo de luchar por un ‘país normal’", afirmó Baistrocchi, destacando que los candidatos no provienen de los espacios políticos tradicionales, sino que son ciudadanos con distintas profesiones y trayectorias que se comprometen con el servicio público.

La lista de suplentes también refuerza esta idea de representatividad provincial. Como primera suplente se presentó a Silvia Guevara, una Licenciada en Trabajo Social oriunda de Jáchal que actualmente se desempeña en el Ministerio de Salud de la Provincia. Le sigue el abogado rivadaviense Martín Vega Sánchez, quien formó parte del equipo de Baistrocchi durante su gestión al frente del municipio de la Capital, aportando experiencia en la gestión pública. Finalmente, en el tercer lugar de los suplentes, se encuentra Natalia Castro, una docente y licenciada en Ciencias de la Educación del departamento de Albardón, vinculada al socialismo, lo que amplía el abanico ideológico del frente.

Publicidad

Con esta boleta completa, Provincias Unidas se lanza a la campaña electoral con el objetivo de captar el voto de quienes buscan una alternativa a los bloques políticos más consolidados. El mensaje de Baistrocchi y su equipo se centra en la idea de que son una opción renovadora, con perfiles provenientes de distintos sectores y puntos de la provincia, dispuestos a trabajar por los intereses de San Juan y por la construcción de un "país normal", una frase que resonó con fuerza en su discurso de presentación. La conformación de la lista evidencia una estrategia clara: buscar el apoyo de los votantes que no se sienten representados por las propuestas tradicionales, apelando a la diversidad y al compromiso con la provincia.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS