Publicidad
Publicidad

Economía > Finanzas

Bitcoin cae a su nivel más bajo en cuatro meses ante miedo extremo en el mercado

El precio de bitcoin retrocedió hasta US$100.500, arrastrando a otras criptomonedas y reflejando un sentimiento negativo tras las liquidaciones masivas de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas

El bitcoin experimentó una caída significativa, borrando las ganancias acumuladas en los últimos meses tras un auge impulsado por Wall Street y la creciente participación institucional. Este martes, la criptomoneda descendió hasta un 3,1% en Nueva York, ubicándose en US$103.539, su nivel más bajo desde el 23 de junio.

Más tarde, el valor siguió su descenso, llegando a cotizar cerca de US$100.500 a las 16 horas en Buenos Aires, con un derrumbe que superaba el 6%. A la par, ether y varias altcoins sufrieron caídas similares, acumulando pérdidas de más del 50% en lo que va del año.

Publicidad

El punto de quiebre llegó a mediados de octubre cuando una ola de liquidaciones eliminó miles de millones en posiciones alcistas. Desde entonces, los operadores han adoptado una postura cautelosa, manteniéndose al margen a pesar de que los costos de financiamiento se han vuelto más favorables. El interés abierto en futuros de bitcoin permanece por debajo de los niveles previos al desplome, y la criptomoneda solo ha registrado una ganancia superior al 10% en 2025, quedando rezagada frente a las acciones y sin cumplir su rol como cobertura de cartera.

Chris Newhouse, director de investigación de Ergonia, explicó: “La caída del bitcoin hasta los mínimos de junio refleja una estructura de mercado que aún lidia con la carga psicológica del evento masivo de liquidaciones de octubre, el cual alteró fundamentalmente la forma en que los participantes interactúan con la tendencia bajista prevaleciente”.

Publicidad

Durante la caída del martes, menos de US$500 millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas en el mercado de futuros, una cifra considerablemente menor en comparación con los aproximadamente US$1.200 millones del lunes y el récord de US$19.000 millones eliminados el 10 de octubre, según datos de Coinglass.

Los operadores de opciones han respondido acumulando coberturas para protegerse de nuevas caídas, con contratos put que vencen a fines de noviembre y un precio de ejercicio de US$80.000 siendo los más demandados, de acuerdo con Deribit, exchange de Coinbase.

Publicidad

La caída del bitcoin también se alinea con la reversión observada esta semana en las acciones tecnológicas de alto perfil, especialmente en empresas vinculadas a la inteligencia artificial como Palantir y Nvidia, que han sufrido fuertes descensos por dudas sobre sus valoraciones. Bitcoin, considerado un termómetro del impulso especulativo, se mueve ahora en sintonía con el ánimo del mercado bursátil.

Entre los desafíos que enfrentan las criptomonedas se encuentran los retiros de fondos cotizados y la inquietud por posibles ventas de empresas que poseen tesorerías en activos digitales. Un descenso adicional podría volver a centrar la atención en el nivel psicológico clave de US$100.000, que solo fue superado brevemente en junio.

Newhouse agregó: “Aunque el sesgo direccional a largo plazo sigue siendo claramente bajista, la severidad de las liquidaciones de octubre ha impedido que los operadores mantengan posiciones cortas sostenidas con convicción, dando lugar a un mercado dominado por operaciones tácticas y de corto plazo más que por exposiciones direccionales comprometidas”.

Este sentimiento negativo se refleja en el CMC Crypto Fear and Greed Index, que mide el ánimo predominante en el mercado. Este martes, el índice marcó apenas 27 puntos sobre 100, indicando un estado de “miedo extremo”. Esta herramienta ayuda a los inversores a interpretar si el mercado está infravalorado o sobrevalorado, influenciando sus decisiones de compra y venta.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS