País
Bullrich prometió obras, asistencia y créditos tras inundaciones en el campo
La ministra de Seguridad visitó áreas rurales de 9 de Julio, se reunió con productores y anunció medidas inmediatas de ayuda.
POR REDACCIÓN
Patricia Bullrich recorrió este sábado zonas rurales del partido bonaerense de 9 de Julio afectadas por graves inundaciones y supervisó operativos de asistencia junto a autoridades locales, productores agropecuarios, organismos nacionales y fuerzas federales. La funcionaria, que se desempeñará como senadora a partir del 10 de diciembre, anunció un paquete de medidas urgentes que incluye la llegada de maquinaria, apoyo logístico del Ejército y Vialidad Nacional, y aportes directos para los municipios impactados por los anegamientos.
Entre las principales disposiciones, Bullrich informó que el Gobierno Nacional destinará una ayuda directa de $1.900 millones a los distritos afectados, proporcional al nivel de anegación. También adelantó la apertura de una línea de créditos especiales en el Banco Nación para productores con otorgamiento a sola firma y la postergación de obligaciones entre noviembre y diciembre, con el propósito de dar oxígeno financiero al sector agropecuario.
En sus reuniones con productores, la ministra destacó la necesidad de acciones a corto plazo, como el arreglo de caminos rurales, y remarcó que la solución estructural depende de la continuidad de las obras en la cuenca del Río Salado. Aseguró que la etapa 4, iniciada por Nación en septiembre de 2025, estará finalizada en un año, para luego avanzar en la fase que corresponde a la provincia de Buenos Aires.
Bullrich también confirmó la creación de un comité de emergencia con participación de la provincia y de intendentes de la región para coordinar trabajos de asistencia, rehabilitación de caminos y medidas de contención económica. La iniciativa se produce luego de que, el jueves pasado, representantes del gobierno de Axel Kicillof y del Ministerio de Seguridad de la Nación se reunieran en 9 de Julio para unificar criterios frente a un escenario que ya afecta a más de un millón de hectáreas por el desborde del Salado.
El avance de las inundaciones se ha dado en un clima de tensión política. La ministra había cuestionado a la Autoridad del Agua provincial por “no resolver” la situación, mientras que el gobernador Kicillof acusó al Gobierno Nacional de paralizar la etapa del Plan Maestro de la Cuenca que debía completar. En paralelo, organismos bonaerenses como Vialidad y la Dirección de Hidráulica ya venían trabajando con retroexcavadoras, motoniveladoras, camiones y bombas hidráulicas para construir defensas y realizar tareas de desagote en sectores urbanizados, además de la limpieza de arroyos y canales.