Publicidad

Política > Quinta sesión

Luz verde a informes de Flybondi y obras en la Legislatura

La Cámara de Diputados dio luz verde a requerimientos de información al Poder Ejecutivo sobre el convenio con la aerolínea Flybondi y el estado de importantes obras públicas.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
Este jueves se celebró la quinta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Foto: gentileza.

Este jueves 3 de julio, en la quinta sesión ordinaria del año 2025, la Cámara de Diputados de San Juan se convirtió en el epicentro de un importante ejercicio de control legislativo. Con una contundente mayoría, los legisladores sanjuaninos aprobaron una serie de pedidos de informe que ponen el foco en dos áreas sensibles para la provincia: el avance de diversas obras de infraestructura y el convenio con la aerolínea Flybondi. Esta decisión busca arrojar luz sobre la gestión de recursos y la ejecución de proyectos clave.

La sesión también fue escenario de la aprobación de tres proyectos de comunicación vinculados a obras públicas, los cuales recibieron el respaldo de 34 votos afirmativos. Estas iniciativas, impulsadas por el interbloque Cambia San Juan y el bloque Justicialista, fueron presentadas por el diputado Enzo Cornejo, referente del PRO.

Publicidad

Los pedidos de informe abarcan temas de gran impacto social. Se solicitó al Poder Ejecutivo y a OSSE información sobre el avance de la red cloacal en el departamento Rawson, una demanda histórica de los vecinos. Asimismo, se requirió a la directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Peralta, detalles sobre el progreso del Programa “Suelo Activo, Sueño Cumplido – Barrio Valle del Sol”. Finalmente, se exigió información precisa sobre la paralización de la crucial obra del Acueducto Gran Tulum, un proyecto fundamental para el abastecimiento hídrico de la provincia. Al igual que el pedido sobre Flybondi, estas iniciativas ya habían sido avaladas a principios de semana por la Comisión de Obras y Servicios Públicos, también presidida por Cornejo.

El caso Flybondi fue, sin dudas, uno de los puntos centrales de la jornada. El proyecto de comunicación, impulsado por el bloque La Libertad Avanza-ADN, fue presentado por el diputado Gustavo Usín y obtuvo la unanimidad de los 36 legisladores presentes. Un dato que no es menor, considerando la diversidad de fuerzas políticas representadas en la Cámara.

Publicidad

La iniciativa exige al Poder Ejecutivo provincial detalles exhaustivos sobre el “Acuerdo de asistencia, consolidación, estímulo e inversión turística para San Juan” vigente con la aerolínea. Entre los puntos más destacados, se busca conocer los montos y las fechas exactas de los desembolsos realizados en el marco de este acuerdo, así como el mecanismo de canje de pasajes por “sillas vacías” y un detalle pormenorizado de los vuelos efectuados, cancelados y demorados por la compañía.

La unanimidad en esta aprobación subraya la necesidad transversal de información y transparencia en un convenio que ha generado interés y debate público. Cabe recordar que este mismo pedido había recibido el visto bueno en comisión el martes pasado en la Comisión de Deportes y Turismo.

Publicidad

Desde el oficialismo, la intención es responder a los pedidos de informe después de mucho tiempo y garantizar una mayor transparencia en los procesos. Esta apertura al escrutinio legislativo encontró eco en el peronismo, cuyos integrantes en las comisiones han acompañado el proceso de forma unánime, marcando un camino hacia una mayor colaboración interbloque en aras del control de la gestión pública.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS