Publicidad
Publicidad

Economía > Datos oficiales

Jubilados: la canasta básica trepó ya cuesta más de $1,5 millón

En octubre de 2025, la Canasta Básica de Jubilados alcanzó $1.514.074,13. La Defensoría de la Tercera Edad advierte sobre la crisis humanitaria que afecta a siete millones de adultos mayores.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Este cálculo es realizado semestralmente por la Defensoría de la Tercera Edad. Foto: Gentileza.

En octubre de 2025, la Canasta Básica de Jubilados alcanzó un valor de $1.514.074,13, lo que representa un aumento del 26,12% respecto a abril, cuando costaba $1.200.523. Este cálculo, realizado semestralmente por la Defensoría de la Tercera Edad, se basa en la estructura de consumo definida por el Indec y adaptada a las necesidades específicas de los adultos mayores.

La medición incluye diversos gastos esenciales como vivienda (mantenimiento, alquiler y pensiones), medicamentos con descuentos según obra social, y se realiza en zonas urbanas con alta concentración de personas mayores, tales como Mendoza, Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Publicidad

La distribución de gastos dentro de la canasta es la siguiente: $348.000 en alimentos, $107.444 en productos de limpieza, $402.880 en medicamentos, $294.000 en vivienda, $85.200 en transporte, $57.500 en vestimenta, $96.000 en recreación y $123.050 en servicios.

Actualmente, alrededor de cuatro millones y medio de jubilados perciben un haber mínimo de $279.121,71 más un bono de $70.000. Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal para Adultos Mayores reciben $223.297,36 más el bono, mientras que las Pensiones No Contributivas para personas con discapacidad se ubican en $265.385,19, también con el adicional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS