Publicidad
Publicidad

Departamentales > Mejora para el ciudadano

Capital analiza ampliar el sistema de ECO y eliminar los cobros forzados de los trapitos

La intendenta de Capital confirmó que se estudian modificaciones en el sistema de estacionamiento medido para dar respuesta a los reclamos de los vecinos.

Hace 2 horas
La ampliación del ECO se impulsó por la queja de los vecinos donde los autos se estacionan sin límite.

La intendenta de Capital, Susana Laciar, adelantó que el municipio analiza ampliar y modificar el sistema de estacionamiento medido (Eco) a raíz de los reiterados pedidos de los vecinos. Además, marcó una postura firme frente a los denominados trapitos, cuya actividad —aseguró— “no está autorizada ni reconocida por el municipio”.

Desde la comuna señalaron que los reclamos más frecuentes provienen de zonas específicas donde la rotación de vehículos es baja y los residentes tienen dificultades para estacionar cerca de sus viviendas. “Muchos vecinos nos expresaron que, al no haber una adecuada rotación, deben lidiar a diario con autos que permanecen estacionados por horas. Creen que un sistema más ordenado les permitiría mejorar su calidad de vida”, explicó la jefa comunal a DIARIO HUARPE.

Publicidad

Uno de los casos mencionados es el de calle España, antes de llegar a San Luis, donde funcionan el vacunatorio central y dependencias estatales. “Los residentes de esa zona nos manifestaron que con un estacionamiento regulado habría mayor equilibrio entre quienes concurren a realizar trámites y los que viven allí”, detalló Laciar. Lo mismo ocurre en la zona de calle San Luis, pasando Rawson, donde funciona una clínica privada.

El problema con los trapitos

En relación con los cuidacoches, la intendenta fue categórica: “La actividad de los trapitos no está admitida. Otra cosa es que una persona, por voluntad propia, le pida a alguien que cuide su vehículo, pero no puede existir la obligación ni el cobro forzado. Eso está prohibido”.

Publicidad

Por último, Laciar adelantó que el municipio estudia modificaciones en las tarifas y en la ampliación de la zona de aplicación del Eco. “Estamos evaluando diferentes propuestas, pero el objetivo central es el mismo: lograr una convivencia ordenada entre quienes nos visitan y quienes residen en la Capital”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS