Economía > Clave
Caputo y el equipo económico viajan a Washington para reunirse con el Tesoro de EE.UU.
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará una misión oficial en Washington para negociar con el Tesoro de Estados Unidos un mecanismo de asistencia financiera. Desde el gobierno argentino destacan la posibilidad de un swap de monedas y operaciones de recompra de deuda, mientras que el secretario Scott Bessent aclaró que “no vamos a poner dinero en la Argentina”.
POR REDACCIÓN
Una comitiva argentina, encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este viernes a Estados Unidos para cerrar los detalles de un auxilio financiero con el Tesoro norteamericano. Junto al funcionario, también viajarán el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
La confirmación del viaje llegó luego de las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien señaló haber mantenido “una llamada muy positiva con el ministro Caputo” y expresó que esperaba “con ansias” el encuentro en Washington. Sin embargo, marcó los límites de la negociación: “Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina”.
Desde el gobierno argentino resaltan que el acuerdo contemplaría, además del swap, otras herramientas de alivio financiero. El presidente Javier Milei explicó que incluye “la posibilidad de recomprar títulos en el mercado secundario y compartir la ganancia, lo que implicaría una reducción de la deuda. Incluso está la opción de que compren deuda en el mercado primario”.
El contexto internacional también juega un papel relevante. En Washington señalan que “el Gobierno argentino no está colaborando todo lo necesario para que lo ayudemos”, poniendo en duda la capacidad de gobernabilidad del líder libertario. Además, la iniciativa genera críticas internas en Estados Unidos, especialmente entre productores sojeros, que cuestionan la asistencia a un competidor directo en mercados internacionales.
El escenario político agrega presión: Milei será recibido por Donald Trump el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca, en lo que será la primera visita de un presidente latinoamericano durante su nuevo mandato. En ese marco, se especula que el Tesoro estadounidense podría anunciar algún gesto concreto antes de la cumbre, con el objetivo de enviar señales de estabilidad financiera a los mercados.
La expectativa ahora está puesta en si las conversaciones de Washington logran confirmar la ayuda. Mientras tanto, en el mercado financiero argentino se repite una frase que resume la urgencia: “show me the money” (“mostrame el dinero”).