Publicidad
Publicidad

Economía > Innovación inmobiliaria

Casas cápsula: en Argentina valen el triple que en España y hasta 6 veces más que comprando directo en China

Desde 9.000 dólares importadas directamente desde China hasta 80.000 dólares en Argentina: el mercado global de las casas cápsula chinas ofrece opciones para todos los presupuestos. Cómo varían los valores según el destino y qué incluye cada precio.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
De $12.000 a $80.000: la escala de precios que convierte a Argentina en el mercado más caro para casas cápsula. FOTO: Imagen ilustrativa

El mercado inmobiliario local incorporó un nuevo producto: las casas cápsula de fabricación china. Estas viviendas industrializadas, que se exhiben actualmente en Nordelta, representan una alternativa para el desarrollo rápido de emprendimientos turísticos en paisajes naturales. El proceso completo, desde la solicitud hasta la instalación, se completa en aproximadamente cuatro meses.

El diseño interior de estas unidades, lejos de generar sensación de confine, optimiza los espacios mediante distribuciones inteligentes. Los modelos disponibles de 38 m² presentan dos configuraciones principales: una con dormitorio separado del living-comedor por el baño, y otra de ambiente integrado donde solo un placard divide los espacios. Los vidrios curvos que abarcan 360 grados contribuyen a una percepción de amplitud.

Publicidad

Características técnicas y equipamiento

El equipamiento standard incluye sistemas de climatización piso radiante eléctrico y aire acondicionado frío/calor, cerraduras electrónicas, cortinas eléctricas, termotanques y sanitarios inteligentes. La estructura, construida en acero galvanizado con revestimiento de aluminio carbonatado y triple vidrio, está diseñada para adaptarse a diversas condiciones climáticas.

La instalación requiere bases de apoyo adecuadas y conexión a servicios básicos. "En terrenos firmes, las unidades se apoyan directamente sobre sus seis patas, mientras que en suelos más inestables se utilizan pilotes prearmados", explicaron los representantes comerciales.

Publicidad

Comercialización y proyección de mercado

Los valores de comercialización parten de los 50.000 dólares para los modelos más pequeños y alcanzan los 80.000 dólares para las unidades de 38 m², más IVA. Estos montos no incluyen el transporte desde puerto de Buenos Aires, cuyo costo varía según el destino final.

El perfil de comprador se orienta predominantemente al sector turístico, considerando la versatilidad de implantación en geografías diversas y la rapidez de puesta en funcionamiento. La Patagonia, la región cuyana y las sierras de Córdoba aparecen como destinos potenciales por su atractivo paisajístico.

Publicidad

Contexto internacional

Mientras en Argentina se inicia la comercialización de este concepto, en mercados como el español las casas cápsula tienen mayor trayectoria, con valores que oscilan entre 25.000 y 80.000 euros según modelos y especificaciones. En plataformas de comercio internacional se encuentran referencias desde 12.000 dólares, aunque estos valores no incluyen los costos de flete, seguros y gestión aduanera.

La implementación de estas viviendas industrializadas representa una alternativa para el desarrollo turístico en zonas de difícil acceso o donde la construcción tradicional presenta mayores desafíos logísticos y temporales.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad