Publicidad
Publicidad

Economía > Panorama complejo

La incertidumbre previa a las elecciones frenó las ventas en ferreterías de San Juan

El sector experimentó una caída de consumo importante en los últimos 15 días. La incertidumbre económica previo a las elecciones, la retracción de fabricantes y la paralización de obras llevaron a que los comerciantes solo vendan lo necesario para cubrir gastos.

Hace 10 horas
Los ferreteros han dejado de comprar mercadería para poder pagar sus gastos fijos. Foto: archivo.

El panorama comercial para las ferreterías y locales de venta de repuestos del automotor de San Juan se ha tornado complicado en las últimas semanas, con un notorio freno en el consumo. Esta drástica disminución se debe a la incertidumbre total que atraviesa el mercado, con la mirada puesta en lo que pueda suceder inmediatamente después de las próximas elecciones.

Juan Janavel, titular de la Cámara de Ferreteros y Repuesteros, explicó a DIARIO HUARPE que durante los últimos 15 días, las ventas se han limitado a situaciones "muy puntuales", generadas únicamente por roturas de vehículos o de cuestiones del hogar que son "sí o sí necesarias" y no planificadas.

Publicidad

El contexto es de parálisis generalizada. El presidente de la Cámara observó que las fábricas se han "retraído un poco," lo que se evidencia en el retraso de pedidos. Este indicador se confirma al dialogar con los viajantes (vendedores itinerantes), quienes reportan que "no hay nada en la calle, no se vende nada, no hay consumo".

La falta de consumo se agrava por el estancamiento de la construcción. Janavel enfatizó que la obra pública está "muerta". Además, los comerciantes enfrentan el desafío de la inflación basada en la divisa extranjera. El comercio en Argentina se maneja en dólares, y entre el 30 y el 40% de la mercadería o materia prima que compran las ferreterías se cotiza en esta moneda. 

Publicidad

Un claro ejemplo de la inmovilidad del mercado es la falta de demanda en productos estacionales. Aunque San Juan registra temperaturas superiores a los 30º, lo que usualmente activa los arreglos en fincas y piscinas, no se ha movido "nada" en el rubro de bombas de agua y artículos para piscinas. Para esta fecha, los negocios relacionados con estos productos ya deberían estar "a full". Janavel comentó que la quietud es tal que ya ni siquiera se conversa sobre la planificación de pintar la casa o arreglar la pileta.

Ante la baja sostenida de la demanda y las ventas que no alcanzan los niveles normales o cotidianos, los ferreteros han optado por dejar de comprar mercadería. El poco dinero que se genera con las ventas puntuales se destina exclusivamente a "cubrir necesidades," tales como pagar al personal, la luz, el agua y el alquiler.

Publicidad

La esperanza del sector radica en que, tras el proceso electoral, la economía se estabilice y el dólar se mantenga o baje un poco, lo que permitiría volver a "tener el avance cotidiano que tendríamos que tener".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS