Publicidad
Publicidad

Sociedad > Tomá nota

Seguridad al comprar un auto usado: revisá bien el cinturón

Antes de adquirir un vehículo de segunda mano, es fundamental inspeccionar el estado del cinturón de seguridad para evitar riesgos y garantizar la protección de todos los ocupantes.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Tomar estos recaudos puede evitar inconvenientes futuros. Foto: Gentileza

Al momento de comprar un auto usado, muchos compradores se concentran en el estado del motor, los neumáticos o la carrocería, pero un elemento fundamental para la seguridad a menudo queda fuera de la revisión: el cinturón de seguridad. Esta pieza es vital para proteger a los ocupantes en caso de accidente, pero con el paso del tiempo puede deteriorarse y perder eficacia, poniendo en riesgo a quienes viajan en el vehículo.

Por eso, antes de concretar la compra, es imprescindible verificar que los cinturones funcionen correctamente. La tela del cinturón no debe presentar cortes, desgastes ni decoloración. Además, los anclajes y las hebillas deben encastrar sin problemas y estar libres de corrosión. El mecanismo de retracción también debe operar sin trabas, permitiendo que el cinturón se extienda y retraiga con normalidad.

Publicidad

Cómo verificar el cinturón de seguridad:

  • Revisá el estado de la tela para asegurarte que no tenga daños visibles.
  • Comprobá que los anclajes y hebillas encastren firmemente y no presenten corrosión.
  • Hacé una prueba de bloqueo tirando bruscamente del cinturón para confirmar que el mecanismo funcione.
  • Probá el sistema de retracción extendiendo y dejando que el cinturón vuelva a su lugar varias veces.

Si detectás fallas en cualquiera de estos aspectos, será necesario reparar o reemplazar el cinturón. En algunos casos, la mejor decisión puede ser optar por otro vehículo que esté en mejores condiciones de seguridad.

Otros elementos clave para revisar en un auto usado

Además del cinturón de seguridad, expertos del sector automotor recomiendan inspeccionar otros componentes esenciales antes de comprar un vehículo de segunda mano:

Publicidad
  • Carrocería: buscá abolladuras, rayones profundos y signos de óxido que puedan indicar daños o falta de mantenimiento.
  • Pedales: verificá que funcionen correctamente y que las gomas no estén desgastadas para asegurar un buen control del vehículo.
  • Asientos: asegurate de que la tapicería esté en buen estado y que los asientos se ajusten sin dificultad.
  • Motor: revisá las mangueras, correas, bujías y cilindros con el motor frío para detectar posibles fallas.
  • Neumáticos: controlá que las cuatro ruedas sean iguales y que no presenten grietas o desgastes irregulares.

Tomar estos recaudos puede evitar inconvenientes futuros y garantizar que el vehículo que elijas sea seguro para vos y quienes te acompañen. No descuides la inspección del cinturón de seguridad, ya que es un componente vital para la protección ante cualquier eventualidad en la ruta.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS