Publicidad
Publicidad

Provinciales > En primera persona

Cómo es el negocio de la “reina de la reventa” en voz de un sanjuanino

La joven conocida como “The Armenian Girl”, fue detenida en Buenos Aires acusada de liderar una red de reventa ilegal de entradas, entre ellos el Argentina–Venezuela. Un sanjuanino contó cómo fue su experiencia, ya que recibió entradas en un bar cercano para ir a La Bombonera.

Por Julieta Flores Méndez
Hace 8 horas

La sospechosa que le vendió al sanjuanino entradas para el partido de Boca tenía entradas para el partido de Argentina vs Venezuela. (Foto gentileza)

La caída de Tamara P., de 35 años, conocida en redes como “The Armenian Girl”, reveló la magnitud de una maniobra de reventa ilegal de entradas para partidos de fútbol y grandes recitales. La mujer fue capturada, sin embargo la historia de un sanjuanino, hincha de Boca, reveló cómo se topó con la mujer en un viaje casual a la capital bonaerense y las maniobras que hacía para entregar entradas.

La chica cayó detenida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en un operativo en Villa Santa Rita, donde incautaron dinero en efectivo, documentación, dispositivos electrónicos y un arma. El sanjuanino, llamado Mauro, contó a DIARIO HUARPE, que desconocía estas maniobras, quería cumplir su sueño de ir a ver uno de los partidos de Boca Juniors en La Bombonera, aprovechando un viaje de negocios que realizaría: “Busqué hace varios meses cuando sabía que iba a viajar y no había entradas". Luego, una publicación en Facebook llamó su atención: "Todas las semanas ofrecía entradas y subía capturas de clientes agradeciéndole”, dijo Mauro.

Publicidad

El sanjuanino explicó que la modalidad era sencilla: “Era re fácil. Publicaba en los estados de redes sociales que tenía entradas disponibles. Los interesados le escribían, te pasaba un número y después ibas a buscar las entradas a un lugar”. Aunque reconoció haber tenido dudas sobre la operación, confió en la apariencia de "legitimidad": “Parecía un perfil real, y me mandé. Primero me pasó su WhatsApp, me mandó audios, después me llamó un socio y me dijo que fuera a un bar cerca del estadio. Ahí me las dieron. Tenía mis dudas, pero como todo se veía real, me animé”, explicó, y detalló que el pago fue en efectivo.

Para Mauro, la reventa era casi naturalizada: “Lo de revender entradas es tan viejo como el fútbol. Yo compro ropa en la fábrica y la revendo a los clientes, es esencialmente lo mismo”, reflexionó, sin dimensionar el trasfondo del delito.

Publicidad

Los detenidos y lo secuestrado. (Foto gentileza)

La "reina de la reventa" se diferenciaba de otros falsos vendedores mostrando pruebas de compras anteriores y fotos de clientes satisfechos. Para muchos hinchas del interior, como Mauro, esa parecía la única vía para acceder a un partido o un recital de gran convocatoria: “Lo vi como la única posibilidad que tenemos los que vivimos lejos para poder ir”.

Mientras la investigación avanza y la mujer sigue detenida en un calabozo, la historia de este sanjuanino refleja cómo la red de Tamara P. logró ganar confianza y captar compradores en todo el país: "No le hacía daño a nadie" finalizó el hincha.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS