Publicidad
Publicidad

Provinciales > Fe y celebración

Con Carlo Acutis como bandera, más de 12.000 jóvenes sanjuaninos marcharon a Ceferino Namuncurá

La 45° Peregrinación partió desde la Iglesia Catedral y reunió a miles de jóvenes que, entre cansancio, fe y emoción, recorrieron 27 kilómetros hasta el Complejo Ceferino. La canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati marcó la jornada como un hito espiritual.

Hace 5 horas
Según datos aportados por la Policía, 12.000 jóvenes participaron de la peregrinación. Foto: Gabriel Flores / DIARIO HUARPE.

Desde las primeras horas de este domingo 7 de septiembre, la Iglesia Catedral de San Juan se convirtió en el punto de encuentro de miles de jóvenes que, mochila al hombro y corazón dispuesto, se sumaron a la 45° Peregrinación a Ceferino Namuncurá. Con la consigna de “Fe y celebración”, la caminata recorrió 27 kilómetros de profunda devoción, esfuerzo y alegría.

Más de 12.000 peregrinos, según datos aportados por la Policía de San Juan, emprendieron este trayecto que ya es tradición. Muchos de ellos llegaban desde distintas comunidades parroquiales, colegios y movimientos juveniles. El calor, el cansancio, las ampollas en los pies y hasta algún calambre no fueron obstáculo: la fuerza de la fe y la emoción de compartir la experiencia con otros jóvenes se impusieron en cada paso. “Transpirados, agotados, pero felices”, era la frase que más se escuchaba entre quienes llegaban al destino.

Publicidad

Sacerdotes le dieron su bendición a los jóvenes que llegaban. Foto: Foto: Gabriel Flores / DIARIO HUARPE.

La edición de este año estuvo atravesada por un hecho histórico: en la misma jornada, desde Roma, el Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, dos jóvenes que se convirtieron en modelos de vida para miles de chicos y chicas en todo el mundo. En la Plaza de San Pedro, miles de fieles celebraron la ceremonia donde el Santo Padre destacó que tanto Acutis como Frassati vivieron su fe en lo cotidiano, con un “sí” decidido a Dios desde su juventud. “Estaban enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”, subrayó el Papa durante la homilía, recordando que la santidad no se alcanza por gestos extraordinarios aislados, sino por una vida coherente en la fe.

Los jóvenes marcharon desde la catedral. Foto: Gabriel Flores / DIARIO HUARPE.

Ese mensaje resonó también en San Juan. Durante la caminata, el nombre de Acutis y Frassati se repitió con emoción entre los jóvenes peregrinos, que los reconocen como referentes cercanos. Para muchos, Carlo Acutis, conocido como el “santo millennial”, representa la fe en clave actual, conectada con el lenguaje de las redes sociales y la tecnología, pero enraizada en una espiritualidad profunda.

Publicidad

Las imágenes de Carlo Acutis se repitieron entre los jóvenes. Foto: Gabriel Flores / DIARIO HUARPE.

El Padre Sergio Díaz, de la Pastoral Vocacional Arquidiocesana, expresó en diálogo con DIARIO HUARPE que cada año son más los jóvenes que se suman a dar gracias a Dios y que providencialmente, en este 2025, el Papa ha llevado a los altares a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. “Ellos son jóvenes de nuestro tiempo que han tocado el corazón de muchos, especialmente Acutis, que es un santo de las redes sociales, un santo millennial con mucho para decirle a la juventud”, señaló. También dejó un mensaje a quienes se encuentran en momentos de definición personal: “El mensaje es sobre todo para los que están en el último año del secundario, que tienen que tomar decisiones importantes. Dios tiene un sueño para cada uno de nosotros. No tenemos solo una misión en el mundo: somos una misión”.

Después de varias horas de caminata, los peregrinos descansaron y compartieron el almuerzo en el Camping Municipal de San Martín, un espacio que sirvió como pausa y punto de encuentro antes de la última etapa hacia el Complejo Ceferino. Finalmente, alrededor de las 17 horas, la peregrinación culminó con la celebración de la Santa Misa, momento de oración y gratitud que cerró la jornada con una gran carga espiritual.

Publicidad

Testimonios de fe

Entre los testimonios que dejaron los jóvenes, el entusiasmo y la emoción fueron los protagonistas. Lautaro Corvalán, de 25 de Mayo, confesó que fue su primera peregrinación y que, aunque resultó agotador, lo vivió con mucha alegría. Agustín Herrera, integrante del grupo de la Iglesia Carlo Acutis, comentó que participar le permitió sentirse acompañado por sus amigos y lleno de paz: “Representa mucha fe para los jóvenes, estar en esta caminata nos transmite amor y esperanza”.

Por otro lado, para Ana Cáceres, del movimiento de Exploradores, la experiencia no fue nueva pero sí más desafiante que otras veces: “Es la tercera vez que vengo y me costó más que antes, pero fue muy lindo vivirlo y ver tantos jóvenes peregrinando. Carlo Acutis es una esperanza, un llamado a seguir participando”. Desde Rawson, Kevin, de la capilla Santa Gema, relató que ya es la cuarta vez que se suma con su grupo de Acción Católica y que la emoción se renueva cada año. A su vez, Agustín, de Santa Lucía, señaló que venir desde la parroquia del Valle junto a amigos hizo más llevadero el esfuerzo y que, para él, Acutis representa “esperanza, alegría y prosperidad para los jóvenes”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS