Publicidad
Publicidad

Política > Renovación

Con la nueva Ley de Tránsito, las mascotas podrán viajar en el transporte público

La Provincia busca modernizar su marco legal y habilitar el traslado de mascotas en colectivos, taxis y autos de aplicación como Uber o Didi. El funcionario Marcelo Molina brindó detalles sobre esta iniciativa inclusiva en el programa El Café de la Política.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas

El Gobierno San Juan dio un paso significativo hacia la modernización e inclusión de su sistema de transporte. Con la flamante presentación en la Legislatura del proyecto de Ley de Modernización y Transparencia del Transporte de Personas y Cargas, los ciudadanos sanjuaninos, en caso de aprobarse, podrán, por primera vez, viajar con sus mascotas en el transporte público. Esta reforma normativa, profunda y necesaria, unifica y moderniza el régimen legal vigente, incorporando principios rectores como la calidad, accesibilidad y universalidad, y marcando un hito en la inclusión del sector.

Una de las novedades más celebradas por la comunidad es, sin duda, la habilitación para el traslado de mascotas conforme a la legislación vigente. Esta disposición representa un cambio trascendental, ya que los concesionarios del servicio de transporte de pasajeros tendrán prohibido negarse a realizar el transporte de mascotas. En la práctica, esto significa que los colectivos, taxis y vehículos de aplicación podrán sumarse a esta tendencia de inclusión animal.

Publicidad

Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte, ofreció más detalles sobre esta iniciativa en una entrevista para el programa El Café de la Política de Huarpe TV. Molina explicó que la ley "habilita a las personas poder viajar con sus mascotas". Señaló que aquellos prestadores que deseen y "quieran poner a disposición" esta posibilidad, lo irán habilitando. El funcionario destacó que esta es "una tendencia que viene en aumento y que también tenemos que contemplarla", refiriéndose a los vehículos como "micros friendly".

Es fundamental destacar que, si bien la ley sienta las bases para esta posibilidad, las condiciones específicas y los casos autorizados para el traslado de mascotas serán establecidos por vía reglamentaria. Esta futura reglamentación definirá requisitos cruciales, como el tipo de animales permitidos, los contenedores adecuados, los horarios o las modalidades específicas, buscando asegurar una convivencia armónica y segura para todos los usuarios.

Publicidad

La nueva normativa no solo actualiza el marco jurídico del transporte en San Juan, incorporando tecnologías y modalidades operativas modernas, sino que también proyecta un modelo más eficiente, inclusivo y sustentable. Incluso, la ley clasifica el transporte de animales fuera de los casos autorizados como un "incumplimiento leve" para los prestadores, subrayando la importancia de cumplir con las futuras regulaciones.

Con esta ley, San Juan se encamina hacia un servicio de transporte público que busca estar realmente "al servicio de todas las personas de la provincia", reconociendo las necesidades de los ciudadanos y sus fieles compañeros animales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS