Publicidad
Publicidad

Economía

Cómo consultar las cuotas pendientes y montos de los créditos ANSES otorgados en 2023

Miles de personas aún están pagando los créditos otorgados por ANSES en 2023. Te contamos cómo consultar las cuotas pendientes, los montos y las opciones para pagar la deuda total con descuento.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el procedimiento para que los beneficiarios de los créditos otorgados en 2023 puedan consultar cuántas cuotas les quedan por pagar, el monto de cada una y el descuento disponible si deciden saldar la deuda en un solo pago.

Estos créditos, que se entregaron durante el último período presidencial de Alberto Fernández, alcanzaron un monto máximo de hasta $1.000.000 y se podían devolver en 24, 36 o 48 cuotas, con una tasa de interés considerablemente más baja que la ofrecida por comercios o entidades financieras tradicionales. A la fecha, muchos de los solicitantes continúan abonando sus cuotas, incluso quienes optaron por el plazo más corto.

Publicidad

Para consultar el estado del crédito, es necesario ingresar a Mi ANSES utilizando el CUIL y la clave de Seguridad Social. Dentro del portal, se debe acceder a la sección Créditos ANSES y luego a Consultas y Pago Voluntario. Allí, el usuario podrá visualizar la cantidad de cuotas pendientes, el valor de cada una y el monto total a pagar en caso de querer cancelar la deuda de manera anticipada, con un descuento aplicado por el organismo.

Además, desde esta plataforma también es posible modificar el CBU de la cuenta bancaria desde donde se debitan las cuotas, así como revisar el estado de los pagos realizados.

Publicidad

En cuanto a los débitos, ANSES recordó que las cuotas se descuentan de las cuentas bancarias entre el 1 y el 10 de cada mes. Si por falta de fondos no se realiza el débito, al mes siguiente se descontarán dos cuotas y se aplicarán intereses por mora. Por ello, se recomienda verificar periódicamente que el pago se haya efectuado correctamente, ya que en caso contrario aparecerá la leyenda "mora" en el sistema.

Para quienes deseen saldar la totalidad de la deuda, ANSES habilitó la opción de pago mediante código QR. El procedimiento requiere dos dispositivos: uno para generar el código y otro para escanearlo, pudiendo abonar con una billetera virtual propia o de un tercero que cuente con saldo. Es importante que el pago con código QR se realice dentro del mismo día en que se genera.

Publicidad

Por último, cabe destacar que los créditos otorgados por ANSES fueron eliminados tras la llegada al gobierno de Javier Milei, aunque los préstamos concedidos previamente deben seguir siendo abonados. Sin embargo, jubilados, trabajadores y beneficiarios de asignaciones sociales pueden acceder a préstamos en bancos que ofrecen condiciones especiales para estos grupos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS