Publicidad
Publicidad

Provinciales > Acuerdo

Convenio entre la Fiscalía y Educación para prevenir el ciberbullying en las escuelas

La Unidad Fiscal de Cibercrimen brindará charlas en escuelas públicas y privadas sobre el uso responsable de internet y los riesgos de las redes sociales.

Hace 9 horas
El convenio se firmará la próxima semana, según confirmó el fiscal general interino.

La Fiscalía General y el Ministerio de Educación avanzan en un convenio marco para implementar un programa de charlas sobre delitos cibernéticos en las escuelas, con el objetivo de prevenir el acoso digital, las estafas en línea y otras formas de ciberviolencia. El acuerdo, que será firmado la próxima semana, busca generar conciencia entre docentes y estudiantes sobre los riesgos que enfrentan los jóvenes en internet.

“Efectivamente hemos mantenido reuniones con las autoridades del Ministerio de Educación para ultimar los detalles del convenio”, explicó a DIARIO HUARPE el fiscal general interino, Daniel Galvani. “La idea es iniciar una serie de capacitaciones y charlas informativas que aborden problemáticas muy actuales como el grooming, las ciberestafas y el ciberbullying. Queremos que los equipos técnicos de las escuelas —asesores, gabinetes y psicopedagogos— reciban primero esta formación, para luego trasladarla a los alumnos en un efecto cascada”.

Publicidad

Según Galvani, la iniciativa surge como respuesta al aumento sostenido de delitos cometidos en entornos digitales. “Estamos viendo una dinámica preocupante en las redes sociales, donde los menores se exponen a situaciones de riesgo sin dimensionar las consecuencias. La Fiscalía no puede estar ajena a esa realidad y por eso decidimos trabajar junto al sistema educativo”, señaló.

La experiencia ya tuvo una primera prueba piloto en la Escuela de Comercio, donde fiscales y especialistas de la Unidad de Cibercrimen ofrecieron una jornada informativa a estudiantes de tercer y cuarto año. “Fue una actividad muy dinámica y participativa”, destacó el funcionario. “Los chicos se mostraron interesados y se generó un espacio de diálogo muy enriquecedor”.

Publicidad

Durante esa jornada, incluso surgió un caso concreto que evidenció la importancia de este tipo de intervenciones. “A partir de las charlas, se detectó que un alumno estaba siendo víctima de una broma que podía escalar en acoso. Ese solo hecho demuestra el impacto positivo que tienen estas instancias de sensibilización”, detalló Galvani.

El programa, que será replicado en distintas instituciones educativas de la provincia, apunta a construir un entorno digital más seguro y responsable. La Fiscalía planea extenderlo durante todo el próximo ciclo lectivo, acompañando las políticas educativas con una mirada judicial y preventiva sobre el uso de la tecnología.
 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS