Cultura y Espectáculos
“Copa América 2024: El Legado”, la serie que revive el título de la Selección Argentina ¿Cómo verla?
A solo un año de la histórica victoria de la Selección Argentina sobre Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, se estrenó el documental “Copa América 2024: El Legado”, que ya se convirtió en un éxito rotundo en la región.
Por Mauro Cannizzo Hace 4 horas
A solo un año de la histórica victoria de la Selección Argentina sobre Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, se estrenó el documental “Copa América 2024: El Legado”, que ya se convirtió en un éxito rotundo en la región. La producción, impulsada por CONMEBOL y Offline Sports, fue lanzada de manera conjunta por Disney+ y ESPN, y en apenas 48 horas se posicionó como el contenido más visto en gran parte de América Latina. El proyecto rinde homenaje a la “Scaloneta” y al ciclo triunfal del entrenador Lionel Scaloni, quien volvió a guiar a la albiceleste a lo más alto del fútbol continental.
Este ambicioso documental de la Selección Argentina no es solo un repaso deportivo: explora las emociones y el impacto humano del torneo, destacando su carácter único al reunir a varias leyendas del fútbol regional posiblemente por última vez en una competencia oficial. Lionel Messi, Ángel Di María, James Rodríguez, Luis Suárez, Salomón Rondón y Paolo Guerrero son algunos de los nombres que protagonizan esta edición especial, marcada por despedidas, consagraciones y emociones a flor de piel. La serie también cuenta con testimonios de figuras como Diego Simeone, Javier Zanetti, Diego Lugano, y jóvenes talentos que ya marcan el pulso del fútbol global, como Enzo Fernández, Julián Álvarez, Emiliano Martínez, Moisés Caicedo y Christian Pulisic.
La serie de la Selección Argentina que es furor
Según los creadores, el corazón de esta obra gira en torno a tres conceptos clave: intimidad, leyenda y legado. Para capturar esa esencia, se desplegaron tres equipos de filmación durante un mes por todo Estados Unidos. Equipadas con tecnología de punta, las unidades documentaron no solo lo que ocurría en los estadios, sino también momentos de alta carga emocional en vestuarios, concentraciones y entre los fanáticos que recorrieron miles de kilómetros para alentar a sus selecciones. El resultado es un retrato honesto y visceral de una competencia vibrante.
La serie marca además un hecho inédito en el ecosistema de The Walt Disney Company, al ser la primera colaboración entre sus divisiones de deportes y entretenimiento. Este enfoque integral fue posible gracias al trabajo de Offline Sports, estudio creado por el productor argentino Gonzalo Arias y el ejecutivo Diego Piasek, quienes combinan la visión artística latinoamericana con estándares de producción de alto nivel desde sus oficinas en Buenos Aires y Los Ángeles. Su modelo ágil y libre de burocracias les permite colaborar directamente con atletas, federaciones y plataformas globales para generar contenidos memorables.
Un nuevo proyecto
Tras el impacto de “El Legado”, Offline Sports ya prepara nuevos proyectos de gran envergadura. Actualmente se encuentra en fase de postproducción una serie inédita sobre el torneo de clubes más desafiante de la región, en alianza con la CONCACAF, y trabaja en una biografía audiovisual sobre Rodrigo De Paul, el mediocampista campeón del mundo que planea su llegada al Inter Miami, donde volvería a compartir equipo con Messi. La productora promete seguir contando historias que no solo muestran el deporte, sino también lo que este significa para quienes lo viven desde adentro.