Departamentales
Rawson vivirá dos fiestas que celebran la cultura y la gastronomía
Rawson se prepara para dos eventos que celebran identidad y tradición del departamento: la 16ª Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, y la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, con actividades para toda los vecinos.
Por Giuliana Díaz
La Municipalidad de Rawson vive semanas cargadas de identidad, tradición y comunidad con la preparación de dos eventos destacados para octubre: la 16° Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro “La Cultura del Encuentro”; y la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil. Ambas fiestas se realizarán en distintos puntos del departamento y en diferentes fechas.
Una feria que celebra la palabra y el encuentro
Rawson será sede de la 16ª edición de la Feria de la Cultura Popular y del Libro, que se realizará del 8 al 11 de octubre. Se trata de una propuesta del departamento que se reinventa cada año para mantener viva la memoria oral, los oficios, la lectura y las distintas expresiones que forman parte de la cultura rawsina.
Bajo el lema “La Cultura del Encuentro”, la feria se expande en formato itinerante por cuatro espacios del departamento, llevando libros, talleres, espectáculos y propuestas educativas a diferentes públicos. Esta edición se caracteriza por ser itinerante y descentralizada, recorriendo cuatro escenarios emblemáticos del departamento para acercar la cultura a cada rincón.
Cronograma:
- Miércoles 8: en la Biblioteca Popular Sur, de 10 a 20 horas, habrá un encuentro de escritura, memoria y comunidad, con talleres, editoriales independientes, artistas en vivo y presentaciones de libros.
- Jueves 9: en el Complejo La Superiora, de 8 a 20 horas, se realizará un día destinado a la infancia y juventud, con festival de títeres, muestra de dinosaurios, cine móvil, obras teatrales y actividades educativas junto a la UNSJ.
- Viernes 10: en el Teatro Kummel, desde las 20 horas, se desarrollará una noche de gala con obra teatral, intervenciones artísticas y sunset cultural.
- Sábado 11: en el Centro de Convenciones y Plaza Centenario, de 10 a 22 horas, se realizará un cierre popular con escritores, emprendedores, artistas locales y provinciales, orquesta de escuela y encuentro de pensamiento nacional y latinoamericano.
La feria no es solo un evento cultural, sino un acto de afirmación colectiva, un espacio donde Rawson reivindica la palabra, la historia local y la diversidad de expresiones que habitan en su gente.
El Médano de Oro celebra sus cultivos ícono
Por otra parte, el espárrago y el alcaucil vuelven a ser protagonistas en Rawson con una fiesta que une la gastronomía, la cultura y la tradición productiva. El municipio celebra la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil tras una propuesta con feria de emprendedores, comidas típicas, música en vivo, talleres, visitas a fincas y concursos que ponen en valor el trabajo y la creatividad de la comunidad.
Cronograma
- Jueves 2: se celebra el tradicional Concurso de Cosechadores en el Médano de Oro.
- Viernes 3: se festejará la “Noche del Espárrago” en bares y restaurantes de toda la provincia.
- Domingo 5: se realizará la jornada central en el Predio Gaucho José Dolores, con feria gastronómica, elección de la Embajadora y espectáculos en vivo.
Concurso de Cosechadores
Los productores interesados en participar en la competencia deberán realizar la inscripción a través de la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro. El concurso premia la velocidad, la técnica y la calidad en la cosecha, destacando la dedicación y el esfuerzo que implica la producción de espárragos y alcauciles.
Esta iniciativa no solo reconoce a los participantes, sino que también refuerza la tradición agrícola local y promueve la participación comunitaria, consolidando al Médano de Oro como un espacio de identidad y orgullo para productores y vecinos.
Concurso Gastronómico “Del Médano a tu Mesa – Cultura Esparraguera”
Una de las grandes atracciones será el certamen culinario que invita a chefs, estudiantes y aficionados a presentar platos donde el espárrago sea protagonista. Habrá cinco categorías (plato principal, acompañamiento, entrante, ensalada y postre) y un jurado integrado por profesionales, autoridades y productores.
Premios:
- 1° lugar: $100.000
- 2° lugar: $50.000
- 3° lugar: un electrodoméstico
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de septiembre de 2025 para quienes quieran participar del concurso, como así también con algún stand, food trucks o puesto de emprendedor. Según informaron desde el municipio, se puede hacer a través de la página oficial del Municipio de Rawson o vía LITO, al 2645702020.