Publicidad

Política > Análisis

De Tommaso aseveró que el votante quiere caras nuevas en el PJ

Para Antonio De Tommaso, la sociedad exige caras nuevas y una renovación generacional dentro del partido. En este contexto, figuras como Cristian Andino y Fabián Gramajo emergen como los nombres que mejor miden y cumplen con el requisito de "frescura" y gestión probada.

Hace 6 horas
De Tommaso destacó que el votante quiere renovación en el PJ y marcó a Andino o Gramajo como las opciones. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

Tras el cambio de signo político en la provincia y a pocos meses de las elecciones legislativas de 2025, el peronismo enfrenta un desafío interno: renovarse o estancarse. Según el consultor político Antonio De Tommaso, director del IOPPS, la sociedad sanjuanina le está exigiendo al partido una reinvención que pasa, fundamentalmente, por la aparición de nuevos rostros.

En una entrevista en el "Café de la Política", De Tommaso fue contundente al analizar el escenario peronista. La principal demanda que el electorado le exige al justicialismo es "nueva gente", lo que no implica candidatos desconocidos, sino figuras con trayectoria y gestión probada que representen un aire fresco. En este contexto, el consultor mencionó a dos dirigentes que cumplen con estos requisitos y, según sus mediciones, "miden bien".

Publicidad

"Yo te diría que mide bien Andino, Cristian Andino mide bien, mide bien Gramajo", afirmó De Tommaso. El consultor explicó que ambos dirigentes "se unen este requisito fuertemente, que es una especie de renovación y de gestión probada". En el caso de Fabián Gramajo, su gestión al frente de la Municipalidad de Chimbas es un aval que el votante reconoce, mientras que Cristian Andino ha demostrado su capacidad en San Martín. Para De Tomasso, ambos representan las "dos caras que se renuevan" y son visualizados por la gente como "algo nuevo dentro del partido justicialista".

El análisis de De Tommaso también incluyó a otros dirigentes como Carlos Munisaga, a quien también considera una "cara de la renovación", aunque aclara que no lo ha escuchado manifestar intenciones de competir en las próximas elecciones. La demanda de la sociedad es de "frescura", de "nueva gente", de "nuevo oxígeno de alguna manera". Esta exigencia, según el consultor, es tan fuerte que opaca la mención de figuras históricas del partido.

Cuando se le preguntó específicamente por José Luis Gioja, uno de los referentes más importantes del peronismo sanjuanino, De Tommaso fue claro. No se trata de si Gioja "mide o no", sino de la demanda principal del electorado, que es la renovación. La necesidad de "frescura" es el motor que está marcando el pulso en la interna peronista, lo que sugiere que el partido podría estar buscando perfiles que se alejen de la dirigencia tradicional para ganar una elección.

Publicidad

El consultor concluyó su análisis con una reflexión clave sobre la estrategia que podría seguir el peronismo. De Tommaso plantea que el justicialismo cuenta con una "masa crítica de votos", una base de seguidores que lo acompañan históricamente. La clave para que el partido pueda ampliar su caudal electoral, según su visión, es "sumar una cara nueva" a esa base.

Publicidad

Textuales

Antonio De Tommaso / Consultor político y director del IOPPS

“La sociedad le exige al justicialismo que se reinvente... Nueva gente, lo cual no quiere decir que sea Juan Pérez que no lo conoce nadie”.

“La principal demanda es la frescura, la nueva gente, el nuevo oxígeno... el peronismo tiene una masa crítica de votos que si le suma una cara nueva la podría ampliar”.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS