Provinciales > Gratuito
Día Mundial contra la Hepatitis: en qué departamentos podrán hacerse los controles
El 28 de julio, en el Día Mundial contra la Hepatitis, el Ministerio de Salud realizará testeos gratuitos en centros de salud de todos los departamentos de San Juan, para concientizar y prevenir una de las enfermedades virales más frecuentes.
POR REDACCIÓN
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha clave para concientizar sobre una de las infecciones virales más extendidas en el mundo, responsable de causar graves daños hepáticos y cáncer de hígado. En San Juan, el Ministerio de Salud anunció una jornada de testeos gratuitos que se llevará a cabo en centros de salud de toda la provincia en diferentes departamentos.
Este año, la campaña mundial se desarrolla bajo el lema “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, haciendo foco en la eliminación de barreras económicas, sociales y de estigmatización que dificultan el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis B y C, enfermedades que son prevenibles, tratables y, en algunos casos, curables.
El objetivo es claro: aumentar la cantidad de diagnósticos tempranos y facilitar el acceso a la atención médica, integrando la vacunación, prácticas seguras, y la reducción de daños en los sistemas de salud pública. La campaña también busca sensibilizar sobre la necesidad de actuar de manera urgente para lograr erradicar la hepatitis como amenaza sanitaria de aquí al 2030.
Dónde realizarse los testeos en San Juan
Los centros de salud y hospitales donde se llevarán a cabo los testeos están distribuidos en todos los departamentos de la provincia. Algunos de ellos son:
- Capital: Hospital Dr. Guillermo Rawson, Centro de Salud Dr. Alfonso Barassi, Las Margaritas y más.
- Chimbas: Centro de Salud Ramón Carrillo, Mariano Moreno, Observatorio.
- Rawson: Centro Dr. René Favaloro (La Rotonda), Río Blanco, Valle Grande.
- Rivadavia: Hospital Marcial Quiroga, Julieta Lanteri, San Justo.
- Pocito: Hospital Federico Cantoni, Centro de Salud Aldo Hermosilla.
Santa Lucía, 9 de Julio, Caucete, Angaco, San Martín, Albardón, Sarmiento, Iglesia, Jáchal, Calingasta, Zonda y Valle Fértil también tendrán puntos de testeo disponibles.
La iniciativa será libre y gratuita, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano de la enfermedad, fundamental para un tratamiento efectivo y la prevención de casos más graves.
Desde el Ministerio de Salud recordaron que las hepatitis virales, aunque muchas veces son asintomáticas, pueden derivar en complicaciones serias si no se detectan a tiempo. Por ello, resaltaron la importancia de que la ciudadanía participe activamente de esta jornada de testeo.