Publicidad
Publicidad

Mundo > Efemérides

Día Mundial de la Barba: origen, costumbres y celebraciones en el mundo

Cada primer sábado de septiembre, la barba deja de ser solo un rasgo estético para convertirse en protagonista de un homenaje mundial. Argentina, como otros países de la región, aporta encuentros de barbudos, barberías y competencias que consolidan la identidad cultural del vello facial.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
La celebración tiene su origen en 2010 y surgió para homenajear tradiciones vikingas vinculadas al vello facial. (Foto ilustrativa)

El Día Mundial de la Barba se celebra cada primer sábado de septiembre y se ha convertido en un punto de encuentro para quienes llevan con orgullo el vello facial. La fecha, con apenas 15 años de historia oficial, nació en 2010 impulsada por el grupo australiano The Beards, que reivindicó la barba como símbolo cultural y estético, inspirado en tradiciones nórdicas donde los hombres barbudos eran eximidos de tareas y considerados referentes de fuerza y pertenencia.

En la actualidad, la jornada reúne celebraciones diversas en distintos rincones del planeta. Una de las normas más difundidas dicta que nadie debe afeitarse en este día, ya que hacerlo representa un mal augurio. En Suecia, los imberbes deben pasar la jornada fuera del pueblo; en el sur de España, se recrea un duelo festivo entre un barbudo y un joven sin barba.

Publicidad

En América Latina, el festejo suma propuestas propias. En Argentina, el evento potenció el crecimiento de barberías, productos de cuidado y concursos para elegir la barba más creativa. Reuniones comunitarias, rifas solidarias y competencias de estilos también son parte de la agenda. En Costa Rica, la Asociación Barbas y Bigotes organiza brindis y juegos, mientras que las redes sociales amplifican la efeméride con miles de fotos y consejos bajo los hashtags #DiaMundialdelaBarba y #WorldBeardDay.

La historia universal también refuerza el simbolismo. Abraham Lincoln inmortalizó su barba en retratos oficiales, el pirata Barbanegra quedó ligado a una imponente melena facial y Papá Noel es la figura navideña por excelencia gracias a su barba blanca. En el terreno de los récords, Hans N. Langseth fue reconocido como el hombre con la barba más larga del mundo, con 5,2 metros de vello facial, mientras que Vivian Wheeler alcanzó los 25,5 centímetros, convirtiéndose en la mujer con mayor longitud.

Publicidad

El fenómeno incluye anécdotas insólitas, como la del artista Antanas Kontrimas, que aseguró su barba por varios millones de dólares, o competencias de fuerza en las que se levantan grandes pesos con el vello como soporte.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS