Publicidad
Publicidad

Judiciales > Enésimo intento fallido

Doble tragedia de Ruta 40: conductor ofreció pagar $10 M para obtener la libertad

Pese a un intento de caución de $10 millones y el cambio de defensa, Eliazar Flores Condori continuará en el Penal de Chimbas. La Fiscalía y la querella insisten en el riesgo de fuga por sus salidas clandestinas a Bolivia.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Flores Condorí perdió a su pareja en el siniestro vial y argumentó que quiere salir para cuidar a sus hijos. Foto DIARIO HUARPE. 

Eliazar Flores Condorí, el conductor responsable de la doble tragedia vial en Ruta 40 que se llevó las vidas de Angélica Mundocore y Carolina Sastre, no logró obtener la prisión domiciliaria ni la libertad bajo fianza. En una audiencia celebrada este martes 26 de agosto de 2025 en Tribunales, la Justicia rechazó la petición de su defensa, confirmando que el imputado deberá seguir alojado en el Penal de Chimbas. El ciudadano boliviano había ofrecido hasta pagar $10 millones para salir de la cárcel bajo fianza. 

La decisión fue contundente: la jueza de garantías Gloria Verónica Chicón desestimó tanto el pedido de prisión domiciliaria, solicitado por el abogado defensor Alejandro Castán, como la caución real de $10 millones que había sido ofrecida como garantía. Esta resolución fue respaldada firmemente por la querella, representada por la defensora oficial Sandra Leveque, y por los fiscales de la UFI de Delitos Especiales, Adolfo Díaz y César Recio, quienes se opusieron rotundamente a que Flores Condorí recuperara la libertad.

Publicidad

Un momento de gran tensión se vivió en la sala cuando el conductor rompió en llanto al escuchar el veredicto. Entre lágrimas, Eliazar Flores Condorí volvió a pedir disculpas por lo sucedido y suplicó la prisión domiciliaria, argumentando que sus hijos no estaban siendo cuidados adecuadamente por sus familiares. Sin embargo, la magistrada no dio lugar a su pedido, aunque advirtió que, de ser cierta esa situación, daría intervención inmediata a la línea 102 para resguardar a los menores.

Leveque, Díaz y Recio, en la audiencia de este martes. Foto DIARIO HUARPE.

Los argumentos de la Fiscalía y la querella fueron claros y se centraron en el "peligro de fuga". El fiscal Adolfo Díaz explicó a DIARIO HUARPE que la solicitud de revisión de la medida de coerción fue denegada porque las causas que la motivan no cambiaron. Tanto el Ministerio Público Fiscal como la querella manifestaron que Flores Condorí, de nacionalidad boliviana, posee el poder adquisitivo necesario para intentar escapar a Bolivia, su país de origen, donde también reside su familia.

Publicidad

Un factor clave en la decisión judicial fue el informe de Migraciones. Según lo expuesto en la audiencia y mencionado por Díaz, este documento detalla que Flores Condorí tuvo "muchísimas salidas y algunas entradas o algunas salidas no registradas por migraciones", lo que sugiere que pudo haber utilizado "pasos ilegales". La letrada Sandra Leveque precisó que el informe detalla al menos 45 ocasiones de paso por lugares clandestinos entre Argentina y Bolivia. "Eso nos da la pauta de que se puede llegar a evadir de la justicia, considerando que ha salido en reiteradas ocasiones por dichos pasos," enfatizó el fiscal Díaz.

Cabe destacar que esta no fue la primera vez que se rechazaba un pedido similar. El fiscal Díaz recordó que la solicitud ya había sido desestimada en otra ocasión tanto por la jueza Chicón como por el magistrado Raed, quien intervino como juez de impugnación, manteniéndose en esta audiencia los mismos términos.

Publicidad

El caso de Carolina Sastre, que conmocionó a la provincia, se originó cuando la joven fue embestida en Ruta 40 por una camioneta Hilux conducida por Flores, en enero de 2025. Carolina, que conducía un auto e iba con dos amigas camino a Mendoza, falleció a causa del siniestro, y días después, la esposa de Flores también perdió la vida.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS