Publicidad
Publicidad

Política > Plan Comprendo y Aprendo

Educación entregó 1.355 tablets a 226 escuelas de San Juan

El Ministerio de Educación comenzó la distribución de dispositivos que se usarán en el aula para fortalecer la alfabetización inicial dentro del plan “Comprendo y Aprendo”.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Las tablets serán utilizadas en el aula para fortalecer la alfabetización inicial dentro del plan “Comprendo y Aprendo”.

El Ministerio de Educación de San Juan inició la entrega de 1.355 tablets destinadas a 226 escuelas primarias de toda la provincia. Los dispositivos serán utilizados en el aula para acompañar las prácticas de aprendizaje dentro del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La primera entrega simbólica se realizó en la Sala Auxiliar del Ministerio de Educación, encabezada por la ministra Silvia Fuentes, quien recibió a directoras y docentes de 10 escuelas en representación de las instituciones beneficiadas.

Publicidad

Entre las escuelas participantes estuvieron Juan Ignacio Gorriti, Juana de Ibarbourou y Provincia de San Juan (25 de Mayo); Carlos Saavedra Lamas y Las Hornillas (Pocito); Suboficial Segundo Mayor Atenor Yubel (Caucete); Educación Popular (Santa Lucía); Walt Disney (Rawson); y Ejército de los Andes y José María Paz (Albardón).

Las tablets fueron enviadas por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, como parte de las acciones del Plan Nacional de Alfabetización que se desarrolla en todo el país. En San Juan, esta iniciativa se articula con el Plan Provincial “Comprendo y Aprendo”, que impulsa estrategias para mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Publicidad

La asignación de los equipos se realizó en proporción a la matrícula de tercer grado de cada escuela. Los dispositivos permanecerán en las instituciones para su uso pedagógico, dentro de las aulas.

La ministra Silvia Fuentes destacó que “el acceso a estos recursos digitales amplía las posibilidades de enseñanza y aprendizaje, especialmente en las materias especiales. La tecnología se convierte en una herramienta que motiva, integra y despierta la curiosidad de los alumnos. Es un paso más en la construcción de aulas activas”.

Publicidad

Los equipos cuentan con pantalla de 8 pulgadas o superior, 2 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno, lector de tarjeta Micro SD, sistema operativo Android 9.0 o posterior, cámaras, conexión Wi-Fi, Bluetooth y puerto USB, entre otras características.

Con esta acción, el Ministerio de Educación busca fortalecer las experiencias de alfabetización y promover el uso de la tecnología como herramienta pedagógica en las aulas de nivel primario.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS