Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Desgarrador

El CholoSimeone desconsolado por la muerte del DT que lo hizo debutar

Diego Simeone vive horas de profunda emoción por una dolorosa pérdida que lo golpea directamente. El fallecimiento de Daniel Willington, exjugador y su primer director técnico, conmovió al entrenador.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
El entrenador se tomó un momento en su conferencia de prensa para honrar la memoria de una figura clave en su carrera.

Hay momentos en la vida que son totalmente impredecibles, y el entrenador Diego Pablo Simeone está experimentando una montaña rusa de emociones. Apenas unos días después de celebrar el nacimiento de su nieto Fausto, fruto de la relación de su hijo Gianluca Simeone y Eva Bargiela, una trágica noticia ha enlutado a su círculo más íntimo.

El mundo del fútbol se encuentra de luto por la muerte de Daniel Willington, el talentoso exfutbolista y entrenador argentino. Su partida, ocurrida a sus 83 años en Córdoba, dejó un enorme vacío en quienes compartieron cancha y vida con él. Para el "Cholo", Willington no fue una figura más, sino una pieza fundamental en el inicio de su carrera.

Publicidad

Impactado por la noticia, el actual DT del Atlético de Madrid interrumpió una conferencia de prensa para rendirle un emotivo homenaje. “Perdón, antes de empezar, quería tener un recuerdo para Daniel Willington, que falleció en el día de ayer”, comenzó diciendo Simeone, visiblemente conmovido.

El motivo de su profundo sentimiento se remonta a sus inicios en Vélez Sarsfield, donde Willington fue el responsable de darle la confianza para saltar al campo profesional. “Fue mi primer entrenador en la Argentina. Un grandísimo recuerdo de mi época de joven, en Vélez Sarsfield. Me hizo debutar con solamente 17 años”, detalló el "Cholo" antes de enviar sus condolencias. “Agradecido para toda la vida y quiero acompañar en el sentimiento a toda la familia”, concluyó.

Publicidad

Willington, con una destacada trayectoria en clubes como Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield —donde fue campeón en 1968—, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y en la vida de uno de sus entrenadores más emblemáticos a nivel mundial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS