Publicidad

Huarpe Deportivo > Polémica en San Juan

El comunicado de la Unión Sanjuanina de Rugby por el supuesto racismo en Los Pumas-Inglaterra

La Unión Sanjuanina de Rugby condenó enérgicamente los actos de racismo ocurridos durante el partido entre Los Pumas e Inglaterra.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
El partido entre los Pumas e Inglaterra.

El pasado 12 de julio, durante el partido entre la Selección Argentina de Rugby, Los Pumas, e Inglaterra en el Estadio del Bicentenario de San Juan, sucedieron incidentes de racismo que generaron una denuncia formal del equipo europeo ante World Rugby. La entidad recibió la queja oficial el 15 de julio y llevó a cabo una investigación exhaustiva, que incluyó declaraciones de testigos y análisis de video. Tanto la Unión Sanjuanina de Rugby, como la Unión Argentina de Rugby, adhirieron al comunicado.

A pesar de que World Rugby confirmó que "un incidente ocurrió", lamentó que no pudieron identificar a los individuos responsables. En este contexto, la Unión Argentina de Rugby (UAR) tomó un papel activo y colaboró estrechamente con la organización internacional. Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, expresó una postura contundente: “Desde la Unión Argentina de Rugby, condenamos enérgicamente todos los actos de racismo y nos solidarizamos con los jugadores de rugby de Inglaterra que se sintieron agraviados”.

Publicidad

Travaglini detalló que, al enterarse de los incidentes, realizaron esfuerzos intensos para identificar al pequeño grupo de cinco o siete individuos responsables dentro de una multitud de más de 20.000 espectadores. Sin embargo, reconoció que, “a pesar de una búsqueda exhaustiva, no fue posible identificar a los perpetradores”.

Como parte de su compromiso, la UAR, en conjunto con World Rugby, desarrolló un plan de acción. Este plan se centró en mejorar las operaciones, educar a los aficionados y prevenir que vuelvan a suceder incidentes inaceptables. Desde la UAR afirmaron que continuarán "trabajando de manera colaborativa con World Rugby para educar a los aficionados y erradicar cualquier manifestación similar en el futuro", con el objetivo de asegurar que sus eventos "sean espacios de respeto e inclusión para todos". Esta posición fue aplaudida por el CEO de England Rugby, Bill Sweeney, quien expresó que estuvo complacido de que World Rugby actuó con rapidez y agradeció la cooperación total de la UAR.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS