Política > Reconteo de votos
EL escrutinio definitivo en CABA confirmó la banca de Martín Lousteau
La Libertad Avanza no logró sumar los votos necesarios para alcanzar un octavo diputado, y el resultado provisional quedó ratificado.
POR REDACCIÓN
Una de las últimas incógnitas que quedaban de las elecciones del domingo se resolvió esta mañana: Martín Lousteau conservará la banca número 13 en la Cámara de Diputados por la Ciudad de Buenos Aires. El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó que el legislador radical, cabeza de la lista de Ciudadanos Unidos, obtuvo los votos necesarios para ingresar al Congreso, mientras que La Libertad Avanza no logró alcanzar el caudal que necesitaba para sumar un octavo representante.
Según los datos finales, la alianza libertaria consiguió siete bancas, ocupadas por Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri y Andrés Leone. En tanto, Fuerza Patria se quedó con cuatro lugares (Itai Hagman, Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora), el Frente de Izquierda ubicó a Myriam Bregman, y la última banca correspondió finalmente a Lousteau.
De acuerdo con el escrutinio definitivo, La Libertad Avanza obtuvo 783.585 votos para diputados, mientras que Ciudadanos Unidos alcanzó 99.034, una diferencia insuficiente para revertir el reparto que ya había marcado el conteo provisorio. Con la publicación de los resultados en CABA y en las cinco provincias donde la elección fue más pareja (Chaco, Santa Cruz, La Rioja, La Pampa y Chubut), solo resta definirse el recuento en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país.
Lousteau celebró la confirmación del resultado en sus redes sociales: “Se acaba de cerrar el escrutinio definitivo en la Ciudad y casi cien mil porteños eligieron nuestra propuesta para que los represente en el Congreso. Subimos 1.294 votos y a La Libertad Avanza le faltaron 8.688 para sumar otro diputado”, escribió.
El legislador electo también cuestionó la “campaña de desinformación” que, según él, buscó instalar la posibilidad de que perdiera la banca: “Decidimos esperar en silencio el recuento definitivo porque creemos en las instituciones y sabíamos cuál era el resultado gracias al trabajo de nuestros fiscales”.
Finalmente, Lousteau aseguró que el proceso ratifica la transparencia del sistema: “Se comprueba que los escrutinios provisorios son consistentes con los definitivos y que no hay riesgo de fraude ni manipulación. A partir de diciembre, voy a trabajar en Diputados para honrar la confianza que depositaron en nosotros”.
El economista y actual senador compitió dentro del frente Provincias Unidas, un espacio conformado por seis gobernadores provinciales que intentaron posicionarse como tercera vía, aunque la contienda terminó polarizada entre el oficialismo de La Libertad Avanza, que obtuvo una victoria nacional contundente, y Fuerza Patria, que quedó en segundo lugar a más de 17 puntos de diferencia.