Publicidad
Publicidad

Política

El gobernador de Salta criticó la cita de Milei y se negó sentarse con “los mismos de siempre”

El gobernador de Salta, hasta ahora aliado del oficialismo, rechazó públicamente la convocatoria de Javier Milei a una mesa de diálogo federal con los gobernadores.

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
El anunció del Gobierno Nacional provocó la reacción adversa de dirigentes de la oposición, como el del gobernador de Salta. (Foto gentileza)

 

Tras el anuncio del Gobierno Nacional de convocar a una “mesa de diálogo federal con los gobernadores” luego de la derrota electoral en Buenos Aires, el salteño Gustavo Sáenz fue el primero en rechazar la propuesta y marcar distancia de Javier Milei.

Publicidad

“Yo hasta ahora lo único que vi fue ese comunicado. No hubo comunicación con nadie. Me recuerda mucho a un spot publicitario que decía que ‘una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre’. No me voy a sentar en una mesa a hablar con los que no cumplen su palabra y nos traicionaron”, sostuvo el mandatario provincial en declaraciones televisivas.

La mesa anunciada por el Gobierno estará conformada por Karina Milei, Martín Menem, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Guillermo Francos y el propio Presidente. Precisamente, algunos de estos nombres son los más cuestionados tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que acrecienta las críticas de la oposición y ahora también de dirigentes que hasta hace poco se mostraban cercanos al oficialismo.

Publicidad

“He acompañado todas las medidas necesarias para que este Gobierno pueda llevar a cabo su plan económico”, recordó Sáenz, pero lanzó un mensaje directo contra Milei: “Nos traicionaron, ya no son leones, son palomas de iglesia porque cagaron a los fieles”.

El rechazo del gobernador salteño, hasta hace semanas uno de los interlocutores provinciales más predispuestos al diálogo, refleja la creciente soledad política del Presidente en el interior y anticipa dificultades para sostener consensos en medio de la campaña electoral rumbo a octubre.
 

Publicidad

 

 

 

 

 

 

 

El presidente Javier Milei buscó mostrar reacción tras la derrota electoral sufrida en Buenos Aires y anunció este lunes la conformación de una “mesa política nacional” junto con la convocatoria a una “mesa de diálogo federal con los gobernadores”. El anuncio, realizado por el vocero Manuel Adorni tras dos intensas reuniones de Gabinete, ya cosechó críticas de opositores y la negativa de un aliado clave, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

“El Presidente de la Nación instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, señaló Adorni. La medida se presentó como la primera respuesta política a la crisis que abrió la derrota en el principal distrito electoral del país.

Pero el llamado no tardó en generar rechazo. Sáenz, hasta ahora cercano al oficialismo, afirmó: “Yo hasta ahora lo único que vi fue ese comunicado. No hubo comunicación con nadie. Me recuerda mucho a un spot publicitario que decía que ‘una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre’. No me voy a sentar en una mesa a hablar con los que no cumplen su palabra y nos traicionaron”.

La mesa nacional anunciada por el Gobierno estará integrada por Karina Milei, Martín Menem, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Guillermo Francos y el propio Presidente. La inclusión de algunos de ellos, especialmente los señalados en el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), despertó cuestionamientos adicionales.

“He acompañado todas las medidas necesarias para que este Gobierno pueda llevar a cabo su plan económico”, recordó Sáenz, pero lanzó un mensaje cargado de enojo: “Nos traicionaron, ya no son leones, son palomas de iglesia porque cagaron a los fieles”.

La pérdida de apoyo de gobernadores provinciales, sumada al desgaste por los últimos vetos presidenciales y la crisis interna en La Libertad Avanza, abre un escenario complejo para el oficialismo de cara a la campaña electoral de octubre.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS