Publicidad
Publicidad

Política > Sin declaraciones

El Gobierno de Milei se mantendrá al margen del juicio de los Cuadernos

Javier Milei decidió no intervenir ni emitir opiniones sobre el juicio por los Cuadernos de las coimas, que involucra a Cristina Kirchner y decenas de empresarios.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Javier Milei decidió no pronunciarse sobre el juicio de los Cuadernos contra Cristina Kirchner. 

El Gobierno nacional resolvió mantenerse al margen del juicio por los Cuadernos de las coimas, una de las causas de corrupción más resonantes de los últimos años, que tiene entre los acusados a Cristina Fernández de Kirchner, exfuncionarios y 65 empresarios ligados al sector de la obra pública.

El proceso judicial comenzó este jueves en el Tribunal Oral Federal N°7 y se prevé que se extienda durante al menos tres años, dada la cantidad de imputados y la magnitud de la investigación. En el primer mes, el tribunal se limitará a la lectura de las acusaciones y las presentaciones, mientras que las declaraciones indagatorias, incluida la de la expresidenta, se desarrollarán en una etapa posterior.

Publicidad

Desde la Casa Rosada, la postura es clara: no habrá declaraciones ni intervenciones. “Soy Poder Ejecutivo, no tengo nada que decir ni que hacer. Que la Justicia haga lo que considere necesario”, fue la instrucción que Javier Milei transmitió a su entorno. El mandatario no tiene previsto referirse al tema públicamente ni a través de sus redes sociales.

Mientras tanto, en Buenos Aires, el Ministerio de Justicia trabaja en la definición de los nombramientos judiciales que permanecen pendientes desde hace más de dos años. Actualmente, el 32% de los 956 cargos de jueces nacionales y federales no tiene titular, y la Defensoría General de la Nación advirtió que la cifra podría llegar al 40% antes de fin de año.

Publicidad

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, continuará en funciones hasta fin de año tras haber sido persuadido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de posponer su salida por motivos de salud. Su eventual reemplazante sería el actual secretario de Justicia, Sebastián Amerio, un funcionario cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, aunque no se descarta que el propio Cúneo Libarona extienda su gestión.

El Gobierno ya cuenta con una lista preliminar de candidatos para ocupar vacantes en distintos juzgados federales y planea enviar los pliegos al Senado en los próximos meses. Entre los cargos más sensibles a definir se encuentran los de la Corte Suprema de Justicia y la Procuración General de la Nación.

Publicidad

El Ejecutivo evalúa ampliar de cinco a siete los integrantes del máximo tribunal como parte de una negociación con sectores del kirchnerismo, con el objetivo de facilitar los acuerdos necesarios para obtener los votos en el Senado.

Por su parte, la definición del nuevo Procurador General de la Nación será una de las más relevantes, ya que se trata de la figura que encabeza el Ministerio Público Fiscal y concentra una influencia clave en el funcionamiento del sistema judicial y en la implementación del nuevo Sistema Acusatorio.

En este contexto, y mientras el juicio por los Cuadernos avanza, el Gobierno busca ordenar su estrategia judicial sin interferir en los procesos en curso, pero con la mirada puesta en un rediseño institucional que podría marcar el rumbo de los próximos años.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS