Publicidad
Publicidad

Provinciales > Tras la polémica

El Gobierno de San Juan reconoció que hay una "mirada" de Estados Unidos sobre el radiotelescopio chino en Caiingasta

El gobernador Marcelo Orrego se refirió a la incertidumbre que rodea la puesta en funcionamiento del radiotelescopio chino en Calingasta.

Hace 2 horas
Orrego subrayó que no ha recibido ninguna comunicación oficial sobre el freno de la obra.

El gobernador Marcelo Orrego abordó la incertidumbre en torno al posible freno de la puesta en funcionamiento del radiotelescopio chino en Calingasta. La infraestructura se encuentra muy avanzada, siendo el resultado de diez años de trabajo conjunto entre China, el gobierno de aquel país, y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

El mandatario dialogó con DIARIO HUARPE y fue claro al reconocer el contexto geopolítico que rodea el proyecto: "Yo sé, por supuesto, que en este caso el Estado americano tiene una mirada puesta ahí". No obstante, se mostró optimista, al considerar que es un tema que "deberíamos poder resolverlo rápidamente". Orrego agregó que no cree que haya nada que se superponga con "algún tipo de interés de otra naturaleza".

Publicidad

El gobernador recordó que el convenio que sustenta la obra no fue firmado por su gestión, sino que data de la "época inclusive del presidente Macri" e incluyó la participación de la Cancillería y del gobierno de China.

Respecto a la situación actual, Orrego indicó que no ha recibido "ninguna comunicación oficial" para "poder decir, o manifestarme de una manera u otra" sobre un posible freno. Manifestó que la información que maneja es "extraoficial" y que su deber es "ser prudente, ante todo".

Publicidad

El conflicto, según el gobernador, se da "sobre todo entre dos potencias mundiales". A pesar de que el tema "soslayan un poco lo nuestro", el proyecto se encuentra en la jurisdicción de San Juan, que cuenta con la "factibilidad de tener uno de los cielos más limpios del mundo".

Finalmente, Orrego destacó la importancia de la infraestructura, ya que el radiotelescopio es "el más grande del Cono Sur". Sin embargo, insistió en que hay que ser prudentes, ya que "interferir en cuestiones de Cancillería no me parece tampoco que sería una buena idea".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS