Publicidad
Publicidad

Política > Para recomponer la relación

El nuevo ministro del Interior inauguró la "mesa federal" con gobernadores aliados

El flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, dio inicio a la "Mesa Federal" con gobernadores aliados como Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), en un intento del Gobierno de recomponer el diálogo tras la dura derrota en provincia de Buenos Aires y en medio de un clima de tensión por el inminente veto a la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El ministro de Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno Nacional, a través del flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, ha puesto en marcha la tan anunciada "Mesa Federal", buscando reestablecer los puentes con las provincias tras una serie de desavenencias políticas y la reciente y "dura derrota" electoral en la provincia de Buenos Aires. Catalán, quien fue nombrado titular de la cartera de Interior luego de su restauración a rango ministerial, recibió en Casa Rosada a los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), líderes que mantienen acuerdos con La Libertad Avanza (LLA) en sus distritos.

El llamado al diálogo, anunciado por el vocero Manuel Adorni en redes sociales, llega en un momento de fuerte tensión. El Poder Ejecutivo ya anticipó su decisión de vetar la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una normativa elaborada en conjunto por los 24 distritos y aprobada por el Congreso. Esta decisión, sumada a vetos previos como el del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, ha puesto en alerta a los mandatarios locales.

Publicidad

Desde Casa Rosada aseguran que, a pesar del veto al ATN, se "escucharán reclamos" y que "habrá algo" para las provincias. Sin embargo, la renuencia de la mayoría de los jefes provinciales a asistir a la mesa de diálogo sin un "gesto de deshielo" es palpable. La designación de Catalán, aunque blanquea una situación de facto, no ha logrado "entusiasmar" a todos los líderes provinciales, quienes se quejan al unísono: "No importa que cambien los nombres, si no tiene poder de decisión, no nos sirve".

Esta desconfianza fue expresada claramente por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien señaló que su provincia firmó acuerdos con Guillermo Francos que "no nos cumplieron absolutamente nada". Pullaro afirmó que "es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones". Además, el gobernador santafesino recordó que el Gobierno Nacional dejó "paralizadas" casi 300 obras en su provincia, de las cuales "la inmensa mayoría se hizo cargo la provincia".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad